sábado, junio 10, 2023

Presidente Cortizo aprueba cuatro acciones propuestas por la Mesa Técnica de Medicamentos

El Gobierno Nacional reglamentará la Ley 1 de 2001 para eliminar las barreras de entrada en el mercado local de medicamentos

Más Leídos

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

Luego de recibir una propuesta por parte de la Mesa Técnica de Medicamentos, el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, aprobó cuatro recomendaciones para “corregir el desabastecimiento y garantizar medicinas accesibles, confiables y seguras para la población”. “Estamos pasando del no hay, al SÍ HAY”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Estas son las acciones autorizadas por el presidente Cortizo:

  • El mandatario aprobó se remita el Decreto Ejecutivo que reglamenta la Ley 1 de 2001 que incluye el Título 4, a fin de eliminar las barreras para que accedan al mercado local más medicamentos seguros y eficaces para la población.
  • Avaló que, a través de un Decreto Ejecutivo, se modifique y amplié el Decreto N°869 del 27 de octubre de 2021, sobre procedimiento abreviado para la solicitud de registro sanitario de medicamentos.
  • Autorizó invocar el Artículo 106 de la Ley 1 de 2001 de Medicamentos, para crear una subcomisión que determine los medicamentos que serán incluidos en la lista de emergencia.
  • Instruyó reglamentar la Ley 109 del 12 de noviembre de 2019, que adopta la Política Nacional de Medicamentos en la República de Panamá, para adecuar las condiciones regulatorias/legales/fiscales que favorezcan la producción local de medicamentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

Lionel Messi jugará en el Inter de Miami de la MLS

El argentino Lionel Messi ha anunciado públicamente su decisión de unirse al Inter de Miami, el equipo de la Major League Soccer (MLS) propiedad...
La Gaceta