lunes, enero 20, 2025

Presidente Cortizo aprueba cuatro acciones propuestas por la Mesa Técnica de Medicamentos

El Gobierno Nacional reglamentará la Ley 1 de 2001 para eliminar las barreras de entrada en el mercado local de medicamentos

Más Leídos

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

Luego de recibir una propuesta por parte de la Mesa Técnica de Medicamentos, el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, aprobó cuatro recomendaciones para “corregir el desabastecimiento y garantizar medicinas accesibles, confiables y seguras para la población”. “Estamos pasando del no hay, al SÍ HAY”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Estas son las acciones autorizadas por el presidente Cortizo:

  • El mandatario aprobó se remita el Decreto Ejecutivo que reglamenta la Ley 1 de 2001 que incluye el Título 4, a fin de eliminar las barreras para que accedan al mercado local más medicamentos seguros y eficaces para la población.
  • Avaló que, a través de un Decreto Ejecutivo, se modifique y amplié el Decreto N°869 del 27 de octubre de 2021, sobre procedimiento abreviado para la solicitud de registro sanitario de medicamentos.
  • Autorizó invocar el Artículo 106 de la Ley 1 de 2001 de Medicamentos, para crear una subcomisión que determine los medicamentos que serán incluidos en la lista de emergencia.
  • Instruyó reglamentar la Ley 109 del 12 de noviembre de 2019, que adopta la Política Nacional de Medicamentos en la República de Panamá, para adecuar las condiciones regulatorias/legales/fiscales que favorezcan la producción local de medicamentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La Gaceta