viernes, enero 17, 2025

Gobierno anuncia requisito de visa para ingreso de venezolanos a Panamá

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció hoy que a partir del 1 de octubre próximo los venezolanos que viajen a Panamá necesitarán visa estampada para poder ingresar al territorio nacional.

En un mensaje a la Nación, el Mandatario informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores, en conjunto con el Servicio Nacional de Migración, tendrán 30 días para las coordinaciones necesarias a fin de ejecutar esta decisión.

“Ante la ruptura del orden democrático en Venezuela, situación que pone en riesgo nuestra seguridad, nuestra economía,  las fuentes de empleos de los panameños y panameñas, y luego de un profundo análisis, he tomado la decisión de exigir visas a los ciudadanos venezolanos que quieran viajar a Panamá”, destacó Varela.

El Jefe del Ejecutivo explicó que las medidas que anuncia hoy se mantendrá hasta tanto se recupere el orden democrático, se restaure la Constitución y se respeten los derechos humanos en Venezuela.

“Consecuentes con nuestro compromiso de solidaridad y trato humanitario, otorgaremos estatus migratorio a los 25 mil venezolanos que fueron debidamente censados hasta el 30 de junio de 2017”, agregó el Presidente Varela.

Detalló que se trata de medidas difíciles, pero la situación en Venezuela ha empeorado debido a la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de disolver la Asamblea Nacional Venezolana, irrespetando los principios democráticos, la paz social y actuando contra la voz del pueblo.

El Gobernante aseguró que Panamá seguirá contribuyendo, como lo ha hecho hasta el momento, para encontrar una solución política negociada entre los venezolanos que termine con la crisis actual.

 “Agradezco la confianza y la comprensión que el Pueblo panameño tiene con nuestro gobierno y les garantizo que siempre estaremos tomando las medidas necesarias para proteger los intereses de Panamá”, sentenció.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta