viernes, mayo 9, 2025

Gobierno amplía Proyecto de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía hasta Panamá Oeste

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Cumpliendo con el compromiso de llevar la estrategia de Sanidad Básica a todo el país, el presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez entregó la orden de proceder para la supervisión y asesoría técnica para el saneamiento del sector de Burunga en Panamá Oeste, el cual beneficiará a más de 45 mil habitantes.

La empresa estadounidense Louis Berger recibió el documento que los avala para el desarrollo de la consultoría, servicios de gerencia de proyecto (Gerente de proyecto- GP) para garantizar que al 2050 se logre beneficiar a unas 80 mil personas. El monto de los contratos es por el orden de los 12 millones 331 mil balboas.

“Este proyecto busca recuperar las condiciones sanitarias y ambientales del área de Panamá Oeste, eliminando la contaminación por aguas residuales no tratadas en los ríos y en las zonas costeras de la Bahía de Panamá, lo que se traduce en una mejora de las condiciones de salud, medio ambiente y calidad de vida de la población”, señaló Varela Rodríguez.

El actual sistema de recolección de las aguas residuales cubre apenas el 10% del área desarrollada, tanto en La Chorrera como en Arraiján (22,1000 hab.) a pesar que ambos distritos juntos ocupan el tercer lugar como mayores poblados del país.

Las áreas urbanizables de La Chorrera colindan en su mayoría con el Río Caimito, razón por la cual, las aguas residuales provocan que el río y otros afluentes estén contaminados, perdiendo con esto la riqueza hídrica que la cuenca del Río Caimito tenía.

“Estos hechos han motivado la decisión de nuestro Gobierno de ampliar el Proyecto Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá, extendiendo la ampliación de sus obras al área de Panamá Oeste”, expresó el mandatario.

El Gobierno espera que, a mediano y corto plazo, se recuperen los ríos principales de Panamá Oeste; para beneficio de todos los habitantes de Arraiján y La Chorrera. Para que ocurra esta recuperación el Proyecto de Saneamiento ha iniciado la Etapa I y II del Proyecto en Panamá Oeste.

El mandatario insistió en que no se puede seguir arrojando basura a los ríos y quebradas, ya que esto complica el proceso de saneamiento que se está llevando a cabo, y aumenta el peligro de las inundaciones por el desbordamiento de ríos y quebradas con la llegada de las temporadas de lluvias.

Alcance de la obra

Este proyecto contempla el gerenciamiento del diseño y construcción de las conexiones domiciliarias, redes de alcantarillado sanitario, subcolectoras y colectoras principales de sistema de recolección de aguas residuales, al igual que las estaciones de bombeo, líneas de impulsión y planta de tratamiento de las aguas residuales del proyecto de saneamiento de Burunga, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste.

Con este proyecto se disminuirá la contaminación y las enfermedades de origen hídrico en Burunga y busca recuperar las condiciones sanitarias y ambientales del área de Panamá Oeste como parte del programa de Sanidad Básica que impulsa esta administración.

El primer sistema de recolección de aguas residuales de la Ciudad de La Chorrera y Arraiján fue construido alrededor de 1940, cubriendo la mayor parte del área urbanizada hasta ese momento. Esta recolección de las aguas residuales quedó organizada por sistemas separados, con puntos de descarga individuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta