martes, julio 1, 2025

Gobierno adopta el Plan Nacional de Seguridad Hídrica y crea el Consejo Nacional del Agua

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Con el propósito de que se constituya en el instrumento de planificación nacional para definir las políticas públicas destinadas a mejorar el suministro de agua en cantidad y calidad aceptable, el Consejo de Gabinete aprobó la Resolución que adopta el Plan Nacional de Seguridad Hídrica  (PNSH) y establece el Consejo Nacional de Agua y la Secretaría Técnica de Seguridad Hídrica.

La Ministra de Ambiente, Mirei Endara, dijo que este PNSH representa una hoja de ruta solidaria para garantizar el acceso justo y equi­tativo del agua a toda la población y sectores productivos en canti­dad suficiente y calidad aceptable, asegurando la disponibilidad y protección de los recursos hídri­cos y los ecosistemas en un clima cambiante.

Este documento será el instrumento a partir del cual se  articulará y coordinará de manera interinstitucional con los sectores involucrados con el uso del agua, mediante la planificación de acciones a nivel nacional, incluyendo intervenciones estructurales estratégicas, que de forma racional e integrada, permita garantizar el suministro de agua, para abastecimiento humano y satisfacer la demanda del sector productivo, así como la reducción de los riesgos asociados con eventos climatológicos extremos, tales como sequías e inundaciones.

El Plan fue validado en 12 consultas públicas realizadas a nivel nacional con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde participaron más de 1,500 personas miembros de los diferentes gremios (agropecuarios, empresariales, la academia, grupos ambientalistas, ONG, Juntas Administradoras de Acueductos Rurales, miembros de la sociedad civil y dirigentes de las etnias originarias).

En el  marco del Plan Estratégico del Gobierno se ha priorizado la ejecución una serie de acciones al 2020 estipuladas en el PNSH 2015-2050: Agua para Todos, con un monto de inversión 5.5 mil millones de balboas para Sanidad Básica 100/0.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta