lunes, septiembre 25, 2023

Gestión Varela, la afrenta del Panameñismo para el 2019

Más Leídos

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...

A menos de ocho meses para el 5 de mayo de 2019 y en medio de las elecciones primarias del Partido Panameñista, donde el Alcalde José Isabel Blandón y el exministro de vivienda Mario Etchelecu, se disputan la candidatura presidencial del partido oficialista para representar al gobierno en los próximos comicios, la gestión del Presidente Juan Carlos Varela parece ser la mayor afrenta para el panameñismo en sus intenciones reeleccionistas.

Y es que se conoció, que la consultora CID GALLUP en una investigación realizada en el mes de septiembre (2018) situó el desempeño del mandatario ante la opinión pública en -37 y señaló que la curva de evaluación del Presidente Varela ha mantenido una tendencia a la baja desde mayo de 2015, a pesar de tener una mejoría a mediados de este 2018.

Según el estudio, 3% de los entrevistados calificó como “Muy Bien” el desempeño de Varela, 13% manifestaron que la labor del mandatario está “bien”, 29% opinaron “Ni bien, ni mal”, 15% percibe el desempeño del Presidente como malo y 38% como muy malo, en tanto 2% dijo no saber o no respondió.

Con estos resultados, solo 16% de los panameños califican como positiva o algo positiva la labor del Presidente Varela, y esto unido a la preferencia partidaria de 11% atribuida en la investigación de CID GALLUP que circuló por “pedazos” en redes sociales, parece brindar un difícil panorama a los aspirantes presidenciales del Partido Panameñista de cara al 2019.

El Presidente Varela, ha sido duramente cuestionado durante su administración, porque la mayoría de los panameños perciben desaceleración económica, no obstante el mandatario se ha defendido y al ser cuestionado por la condición que vive el país en materia económica ha hecho referencia a empresas tales como Cable Onda, Medcom y TVN, señalando que a estas les va bien, pese a que sus opositores empresas han sido calificado a estas empresas como pro-gobierno.

Muchos adversarios del actual gobierno se “encendieron” recientemente cuando el mandatario, en su cuenta personal de Twitter, compartió una fotografía donde posó con los representantes de las ya mencionadas empresas, en compañía del Presidente de la empresa Millicom, ahora dueña del 80% de las acciones de Cable Onda.

Para sus críticos, esta fotografía retrata a Varela como el presidente de la “Elite” y sugieren que la calidad de sus respuestas sobre la condición económica del país, refrenda esta idea.

El desgate de toda administración al final de su gobierno y mala evaluación recibida según la encuestadora CID GALLUP, aunado a la idea que una posible reelección del Partido Panameñista podría representar el encubrimiento de los actos de corrupción del periodo 2014-2019, no favorrecería al candidato presidencial oficialista en los comicios del próximo 5 de mayo de 2019 y alejaría al partido gobiernista de sus aspiraciones reeleccionistas.

Por Gabriela Santos.
Ingeniera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...

Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli

En un emotivo directorio del partido Realizando Metas, realizado este domingo (24.09.2023), se anunció que Marta Linares de Martinelli será la compañera de fórmula...

Presidente Cortizo se reúne con líderes de la Comunidad Judía de Panamá

Los líderes de la comunidad judía de Panamá realizaron una visita de cortesía al presidente Laurentino Cortizo, con motivo de Rosh Hashaná, el Año...

José Blandón podría reemplazar a Rómulo Roux

Parece que la celebración de la alianza entre Cambio Democrático y el Panameñismo no duró mucho. Un hecho ocurrido apenas tres días después del...

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...
La Gaceta