martes, junio 17, 2025

Gaby Carrizo: la Ciudad de la Salud estuvo abandonada y Nito la rescató

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

El precandidato presidencial Gaby Carrizo se refirió a la Ciudad de la Salud, manifestando que fue un proyecto rescatado por el presidente Nito Cortizo, luego de estar abandonado.

“Esta obra, de casi mil millones de dólares, que hoy llena de orgullo a los panameños, tuvo que sortear 10 años de desidia y esperar la llegada de un gobierno con proyección y sensibilidad social, como el de Nito Cortizo y el PRD, para ser rescatada del abandono”, señaló el también vicepresidente de la República.

“La Ciudad de la Salud se erige imponente sobre la vía Centenario como uno de los complejos sanitarios más modernos de todo el continente”, sostiene el precandidato perredista.

“Ese lugar se había convertido en un criadero de lagartos”, recuerda Gaby Carrizo, destacando que luego de arduas negociaciones se pudo rescatar esta mega obra que genera miles de empleos y que brindará atención a pacientes de toda la República.

La Ciudad de la Salud cuenta con más de mil 200 camas, un Instituto Cardiovascular y Torácico, el Instituto Nacional de Nefrología, Hematología, Trasplante y Banco de Sangre, Sala de Urgencias, Medicina Interna, entre otras especialidades y se espera que esté en funcionamiento en su totalidad antes de fin de año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta