Y el momento de las postulaciones al Comité Ejecutivo Nacional del PRD llegó y asimismo las sorpresas. Tras semanas de cadenas de “Whatsapp” e incluso publicaciones de medios impresos, donde se aseguraba que las máximas figuras del poder Ejecutivo, el presidente Laurentino Cortizo y el vicepresidente, José Gabriel Carrizo, formarían parte de una nómina de consenso para ocupar cargos ejecutivos del colectivo, se conoció hoy que Carrizo no se postuló a ningún cargo.
La decisión de Carrizo causó sorpresa, ya que era la figura que se perfilaba como la “ficha” del presidente dentro del CEN, incluso en las cadenas circuladas por los medios digitales era la figura del Ejecutivo que repetía en las diversas nóminas de “consenso” filtradas, incluso por encima del propio Cortizo, quien se mantuvo al margen de cualquier especulación.
Cortizo, ya había advertido que apoyaría a Carrizo si este decidía aspirar a la secretaria general del PRD, pero en último momento se conoció del desistimiento del vicepresidente, uno de los aspirantes a la candidatura presidencial del PRD para 2024.
Carrizo, a través de su cuenta de Instagram señaló que todavía tiene retos con los cuales esta comprometido y manifestó que en 2019, Cortizo sorprendió conquistando la presidencia sin ser miembro del CEN. «Mis responsabilidades con el país no pueden ser suplantadas, están por encima de cualquiera aspiración», expresó.
Ver esta publicación en Instagram
Tras la decisión de Carrizo, el puesto más codiciado dentro del PRD, la secretaria general, se definirá entre el actual presidente, Pedro Miguel González y Rubén De León, expresidente de la Asamblea Nacional y actual diputado del PARLACEN.
Por otro lado, el diputado Benicio Robinson se postuló para la presidencia del PRD, donde deberá enfrentar a la doctora Rosario Turner. Robinson llegó acompañado de una gran cantidad de simpatizantes y buscará la reelección del cargo.