sábado, abril 1, 2023

Gabinete da luz verde a donación de CAF por B/.400 mil para ayuda humanitaria

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

El Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, a suscribir, en nombre de la República de Panamá, un acuerdo de donación para ayuda humanitaria no reembolsable por la suma de 400 mil balboas otorgada por la Corporación Andina de Fomento (CAF), con el fin de brindar apoyo en la situación de emergencia que enfrenta el país por la pandemia del COVID-19.

La autorización al titular del MEF o, en su defecto, al viceministro de esa cartera, fue expedida mediante el Decreto de Gabinete No. 13 del 14 de abril de 2020, promulgado en la Gaceta Oficial del 15 de abril del año en curso.

La donación de CAF tendrá como organismo ejecutor al Ministerio de Salud, que destinará los recursos para enfrentar la situación de emergencia que enfrenta Panamá ante la pandemia mundial.

El acuerdo establece entre sus cláusulas el otorgamiento de un plazo de seis meses para la ejecución de la contribución y, una vez vencido el plazo, el Gobierno deberá presentar a CAF un informe sobre el manejo de los fondos donados.

El 17 de marzo pasado, CAF ofreció la ayuda humanitaria a Panamá, mientras que en su sesión del 6 de abril el Consejo Económico Nacional (CENA) dio el visto bueno a la suscripción de este acuerdo de donación, que fue avalado en la última reunión del Consejo de Gabinete.

El Gobierno Nacional anunció, que sigue trabajando a través de la Mesa Económica en la búsqueda y ejecución de alternativas que se aplicarán “el día después” y que ayudarán en la recuperación y reactivación de la economía luego de la crisis del COVID-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta