martes, junio 17, 2025

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley: “Regulatoria de los medicamentos, insumos, dispositivos y otros productos para la salud humana, su adquisición pública y se dictan otras disposiciones”.

El proyecto de ley que es producto del trabajo de la Mesa Técnica de Medicamentos, presidida por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, busca el abastecimiento de medicamentos de calidad, a bajo costo y de acceso rápido para la población.

El vicepresidente presentó un informe ejecutivo del proyecto en el que destacó que se busca cumplir con la acción del Plan de Gobierno de pasar del “No hay” al “Si hay” en materia de medicamentos y mitigar un problema que enfrenta la población de más de 40 años.

Según la comunicación oficial, Carrizo agradeció a las 26 instituciones y más de 53 personas que participaron Incluyendo a representantes de asociaciones de enfermedades crónicas, universidades y de gremios empresariales que buscaron el consenso para producir esta propuesta.

La iniciativa busca crear el Observatorio Nacional de Medicamentos, adscrito al Minsa y además, crea una nueva plataforma tecnológica con la cual se fortalecerá el suministro, trazabilidad y transparencia en el manejo de medicamentos.

También propone una serie de medidas regulatorias y establece procedimiento de compras para el rápido abastecimiento de medicamentos con lo que se busca mayor transparencia en las compras públicas con el uso de la plataforma Panamá Compra.

Además, establece la protección del presupuesto destinado para compras de medicamentos con el objetivo de que no sea reducido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta