lunes, marzo 24, 2025

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley: “Regulatoria de los medicamentos, insumos, dispositivos y otros productos para la salud humana, su adquisición pública y se dictan otras disposiciones”.

El proyecto de ley que es producto del trabajo de la Mesa Técnica de Medicamentos, presidida por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, busca el abastecimiento de medicamentos de calidad, a bajo costo y de acceso rápido para la población.

El vicepresidente presentó un informe ejecutivo del proyecto en el que destacó que se busca cumplir con la acción del Plan de Gobierno de pasar del “No hay” al “Si hay” en materia de medicamentos y mitigar un problema que enfrenta la población de más de 40 años.

Según la comunicación oficial, Carrizo agradeció a las 26 instituciones y más de 53 personas que participaron Incluyendo a representantes de asociaciones de enfermedades crónicas, universidades y de gremios empresariales que buscaron el consenso para producir esta propuesta.

La iniciativa busca crear el Observatorio Nacional de Medicamentos, adscrito al Minsa y además, crea una nueva plataforma tecnológica con la cual se fortalecerá el suministro, trazabilidad y transparencia en el manejo de medicamentos.

También propone una serie de medidas regulatorias y establece procedimiento de compras para el rápido abastecimiento de medicamentos con lo que se busca mayor transparencia en las compras públicas con el uso de la plataforma Panamá Compra.

Además, establece la protección del presupuesto destinado para compras de medicamentos con el objetivo de que no sea reducido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta