martes, julio 1, 2025

Gabinete otorga estatus de interés público al proyecto de teleférico

El Gobierno Nacional busca mejorar el transporte en los distritos de Panamá y San Miguelito

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

El Consejo de Gabinete aprobó este martes, 20 de agosto, la Resolución 78-24, declarando de interés público el proyecto de teleférico que abarcará los distritos de Panamá y San Miguelito. Este proyecto, considerado clave para mejorar la movilidad urbana, se desarrollará bajo la modalidad de concesión administrativa.

La vocera presidencial, al finalizar la reunión ministerial, informó que la resolución también faculta al Metro de Panamá para iniciar los estudios pertinentes y el proceso de selección del concesionario que ejecutará el proyecto. La entidad tendrá un plazo de cuatro meses para presentar al Consejo de Gabinete un borrador del pliego de cargos y el proyecto de contrato.

El objetivo del teleférico es brindar una solución de transporte a sectores de Panamá y San Miguelito donde las líneas 1 y 2 del Metro y el Metrobús no pueden operar de manera efectiva debido a las complejas condiciones topográficas. Este sistema de transporte aéreo se presenta como una alternativa viable para mejorar la conectividad y eficiencia en estas áreas.

La iniciativa del teleférico fue impulsada por la Junta de Accionistas del Metro de Panamá, bajo la dirección de César Pinzón, quien gestionó la solicitud ante el Gabinete para que el proyecto fuera declarado de interés público, amparándose en lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 5 de 1988.

La aprobación de este proyecto marca un paso importante en el desarrollo de infraestructura de transporte, especialmente en zonas de difícil acceso, y se espera que tenga un impacto positivo en la movilidad y calidad de vida de los residentes de estos distritos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta