lunes, mayo 5, 2025

Gabinete otorga estatus de interés público al proyecto de teleférico

El Gobierno Nacional busca mejorar el transporte en los distritos de Panamá y San Miguelito

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El Consejo de Gabinete aprobó este martes, 20 de agosto, la Resolución 78-24, declarando de interés público el proyecto de teleférico que abarcará los distritos de Panamá y San Miguelito. Este proyecto, considerado clave para mejorar la movilidad urbana, se desarrollará bajo la modalidad de concesión administrativa.

La vocera presidencial, al finalizar la reunión ministerial, informó que la resolución también faculta al Metro de Panamá para iniciar los estudios pertinentes y el proceso de selección del concesionario que ejecutará el proyecto. La entidad tendrá un plazo de cuatro meses para presentar al Consejo de Gabinete un borrador del pliego de cargos y el proyecto de contrato.

El objetivo del teleférico es brindar una solución de transporte a sectores de Panamá y San Miguelito donde las líneas 1 y 2 del Metro y el Metrobús no pueden operar de manera efectiva debido a las complejas condiciones topográficas. Este sistema de transporte aéreo se presenta como una alternativa viable para mejorar la conectividad y eficiencia en estas áreas.

La iniciativa del teleférico fue impulsada por la Junta de Accionistas del Metro de Panamá, bajo la dirección de César Pinzón, quien gestionó la solicitud ante el Gabinete para que el proyecto fuera declarado de interés público, amparándose en lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 5 de 1988.

La aprobación de este proyecto marca un paso importante en el desarrollo de infraestructura de transporte, especialmente en zonas de difícil acceso, y se espera que tenga un impacto positivo en la movilidad y calidad de vida de los residentes de estos distritos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta