domingo, julio 6, 2025

Gabinete aprueba Proyecto de Presupuesto para vigencia fiscal 2016

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el Proyecto de Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2016 por la suma de 20,106 millones de balboas.

El presupuesto propuesto representa un incremento de 534.6 millones de balboas en comparación con la vigencia fiscal actual que es de 19,571.4 millones de balboas hasta el 31 de diciembre 2015.

El Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia explicó que la mayor parte del presupuesto propuesto para la vigencia fiscal 2016 se distribuye así: Educación y cultura 2,307 millones de balboas, en salud 3,619 millones de balboas, protección y seguridad social 2,048 millones de balboas, vivienda y desarrollo 657 millones de balboas, transporte y comunicaciones 2,153 millones de balboas, industria, comercio y turismo 1,400 millones de balboas.

En ese sentido, se ha contemplado  montos importantes para proyectos emblemáticos como: la Línea 2 del Metro de Panamá, Renovación Urbana de Colón, Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, Sanidad Básica 100/0, Techos de Esperanza, 120 a los 65, Beca Universal, Mi Escuela Primero, Panamá Bilingüe, Barrios Seguros, Pacto Nacional por el Agro, inversiones en carreteras y otras infraestructuras claves del plan quinquenal de Gobierno, etc.

De la Guardia detalló que los ingresos totales se distribuyen así: Ingresos Corrientes del Sector Público No Financiero será de 12,001 millones de balboas, Recursos del Patrimonio 126 millones de balboas y otros ingresos 45 millones. Mientras que la inversión en el Sector Público No Financiero será de 4,565 millones de balboas.

El presupuesto se hizo a partir de una proyección de crecimiento económico en Producto Interno Bruto (PIB) real de 6.3% que ascendería a 53,869 millones de balboas en términos nominales. Esto contempla una inflación de apenas 1.9%.

Este nivel de crecimiento da la capacidad de disminuir el déficit fiscal de 2.0% (esperado) en 2015 del PIB a 1.5% para 2016, en concordancia con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

Se autorizó al titular de Economía y Finanzas presentar el proyecto de presupuesto ante el pleno de la Asamblea Nacional.

Fuente: Presidencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta