domingo, mayo 28, 2023

Gabinete aprueba Presupuesto del Estado para el año 2020

Más Leídos

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

El nuevo presupuesto es B/. 350 millones menos que el último de la pasada administración

El Consejo de Gabinete aprobó en la mañana de este lunes (09.09.2019) el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2020 que asciende B/. 23,316.3 millones.

Según el Ejecutivo, el borrador de proyecto de Ley Presupuesto General del Estado que dejó la administración pasada era por B/. 25,000 millones, por lo que el monto aprobado por el Consejo de Gabinete este lunes representa una disminución de B/. 350 millones.

Según la composición elaborada por el Ministerio de Economía y Finanzas el 50.6% corresponde al gasto del Gobierno Central dirigido a gastos de funcionamiento, 18.1% corresponde a inversiones y el 31.3% para el Servicio de la Deuda Pública.

La Presidencia de la República informó, que en el Proyecto de Presupuesto General del Estado 2020, un monto de B/.10,192.0 millones está destinado a los Sectores de Desarrollo de los Servicios Sociales, B/.214.3 millones a los Sectores de Desarrollo Ambiental y Tecnológico, B/.1,869.9 millones a los Sectores de Desarrollo de la Infraestructura, B/.968.9 millones a los Sectores de Desarrollo y Fomento de la Producción, B/.3,371.5 millones a Servicios Financieros y B/. 3,201.3 millones, entre otros.

Según la administración Cortizo, de la administración Varela se heredaron niveles de déficit fiscal que superan más del doble de lo que permite por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal y, además, obligaciones por pagar al 31 de diciembre de 2018 por aproximadamente B/1,100 millones, sin considerar las cuentas por pagar a la Caja del Seguro Social, cuyo monto se está conciliando con dicha entidad.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...

PRESIDENCIA: evaluación del estado de salud del Presidente Cortizo es satisfactorio

El presidente de la República, Laurentino Cortizo retornó a Panamá este miércoles (24.05.2023), tras ser sometido a una rigurosa evaluación médica por los especialistas...
La Gaceta