viernes, marzo 21, 2025

Consejo de Gabinete aprueba el precio por uso de espectro móvil AWS

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El Consejo de Gabinete, aprobó el precio para un segmento de la banda de frecuencias del servicio móvil, mejor conocida como AWS, que deberán pagar las concesionarias de telefonía móvil por el derecho de uso de este espectro radioeléctrico, en el evento que hagan uso del derecho consignado en la Cláusula 55 de los contratos de concesión.

Armando Fuentes, administrador de la ASEP, explicó a los ministros que se trata de una asignación adicional de la banda AWS que tiene 120 MHz libres y cuyo precio será de B/.1,214,287 por MHz.

Fuentes indicó que los ingresos que produzca la venta de este espectro, según la Ley 197 del 2021, serán distribuidos de la siguiente manera: 50% para el Tesoro Nacional; 25% para el desarrollo de cobertura, especialmente a través de la Junta de Acceso Universal; y 25% para el desarrollo de soterramiento de cable según la Ley 59 del 2008.

Agregó que este porcentaje de la Junta de Acceso Universal permitirá que 289 mil panameños puedan conectarse a la red de Internet en diversas comunidades.

Para tal efecto, se autorizó a la ministra de Gobierno a suscribir las adendas a los contratos de concesión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta