domingo, julio 6, 2025

Gabinete aprueba Estrategia de Movilidad Eléctrica

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

Luego de hacer un recorrido en el bus eléctrico K7, que opera entre el sector de El Marañón y el Casco Antiguo, el Consejo de Gabinete aprobó este lunes el proyecto de Ley que implementará la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME). Antes de la sesión de Gabinete, los ministros abordaron el bus eléctrico para hacer un recorrido desde el Casco Antiguo hasta la Cinta Costera Tres.

Los ministros aprobaron la creación de la Comisión Interinstitucional de Movilidad Eléctrica (CIME), la cual realizará los trabajos necesarios para la adopción e implementación de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME), con el apoyo de las instituciones públicas, universidades, empresas y asociaciones del sector privado.

La estrategia busca articular la colaboración entre gobierno y el sector privado, y aspira a reducir el 51% de la contaminación ambiental que produce en el país el sector transporte.  El transporte eléctrico no genera emisiones contaminantes, por lo que cualquier viaje sustituido por dicha tecnología tiene un impacto ambiental positivo.

Entre las medidas previstas, destaca la instalación de puntos de recarga de energía en diferentes zonas del país, planes de financiamiento para la adquisición de este tipo de vehículos, además de impulsar el desarrollo, la investigación y la innovación en la universidad y en las empresas de los sectores relacionados con el sector eléctrico.

La estrategia incorpora la instalación de puntos de recarga de energía en diferentes zonas del país

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta