jueves, julio 3, 2025

Gabinete aprueba convocatoria para dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El Consejo de Gabinete realizado hoy (20.04.2021) autorizó al Ministro de la Presidencia, en su condición de secretario del Consejo, llevar a efecto una convocatoria pública para el nombramiento de dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y sus respectivos suplentes , cuyos períodos vencen el 31 de diciembre de 2021.

Mediante la convocatoria se nombrará un magistrados principal y suplente de la Sala Primera de lo Civil, y otro principal y suplente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral, que quedarán vacantes a partir del 31 de diciembre de 2021.

El vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, al sustentar la resolución explicó que igualmente se hace el llamado para conformar la Comisión Evaluadora del Pacto de Estado por la Justicia, presidida por el Procurador General de la Administración, quien recibirá la documentación y evaluará, de acuerdo a sus competencias, el cumplimiento de cada uno de los aspirantes.

«El trascendental papel que juega la justicia en la protección de los derechos de las personas, en la gobernabilidad democrática, en el crecimiento económico y en la resolución pacífica de conflictos, requiere que redoblemos esfuerzos para que quienes alcancen esta alta investidura sean profesionales que tengan la credibilidad de la comunidad por sus valores éticos y morales, idoneidad técnica y jurídica y compromiso con la defensa de los derechos humanos y la democracia», manifestó Carrizo Jaén.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta