martes, junio 17, 2025

Consejo de Gabinete aprobó 30.5 millones para subsidio eléctrico

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

El Consejo de Gabinete autorizó la incorporación de B/. 30.5 millones al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) como pago para el subsidio eléctrico de la COVID-19 a casi un millón de clientes de las empresas de distribución por los aportes otorgados a los que consumieron hasta 300 kWh durante el primer semestre de este año.

Mediante la Resolución No. 87-21 se incorporan B/.22,176,806.48 al FTE para beneficiar a más de 800 mil clientes de las empresas de distribución eléctrica por los aportes otorgados a los que tienen tarifa de Baja Tensión Simple (BTS) y consumo hasta 300 kWh mensuales durante el primer semestre del 2021.

Con este subsidio cancelado por el Gobierno Nacional, cada consumidor se beneficia de un descuento entre el 20 y 24 por ciento de su consumo real de electricidad.

También se avaló la Resolución No.88-21, que autoriza el aporte por la suma de B/.8,366,337.33 al Fondo Tarifario de Occidente (FTO) para reponer a la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI), por la tarifa aplicada a sus clientes finales y residentes de Almirante, Guabito, Las Tablas, Changuinola y áreas circunvecinas durante el primer semestre del 2021.

El Gobierno Nacional señaló que con este último aporte se beneficiarán 176 mil clientes de las provincias de Bocas del Toro y áreas circunvecinas, que reciben este subsidio eléctrico por la energía que ya consumieron en el tiempo indicado.

Este subsidio eléctrico se estableció en abril de 2020 a raíz de la pandemia de la COVID-19, a fin de continuar beneficiando a los clientes finales de electricidad, como parte de los mecanismos de mitigación económica establecidos ante la crisis generada por la pandemia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta