viernes, marzo 21, 2025

Francolini: “Más programas de innovación y emprendimiento vendrán en 2019”

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Riccardo Francolini, uno de los precandidatos presidenciales del partido Cambio Democrático, durante una reunión política, señaló que se han perdido programas importantes durante la actual administración, pero que según él, serán retomados a partir de 2019, si su partido alcanza al poder.

“En mi caminar he identificado dos aspiraciones legítimas de nuestra clase profesional, un grupo está buscando una mejor educación post-universitaria y especialidades que le permitan aspirar a mejores oportunidades, para hacerse espacio en grandes empresas nacionales y extranjeras, y por otro lado aquellos emprendedores que sueñan con crear negocios emergentes, las famosas “Startups”, o gestionar su propia empresa. Brindarle verdaderas oportunidades y herramientas a estos grupos debe ser una de las prioridades del próximo gobierno”, expresó Francolini a los jóvenes CD.

“En el pasado gobierno, el de Ricardo Martinelli, teníamos programas en conjunto con la Universidad de Berkeley y la Universidad de Arkansas, dirigidos a educar a profesionales y emprendedores panameños, para que estuvieran preparados para las oportunidades que brindan las nuevas tendencias en los negocios y para que gozaran de las herramientas que les permitan lograr emprendimientos y  ser eficaces en administración de negocios. Hoy sabemos que este gobierno no tiene estos programas y que el presupuesto de Senacyt es ridículo”, indicó el aspirante a Presidente.

Para el dirigente, los panameños tienen mentes brillantes, pero este gobierno se ha quedado corto en las oportunidades que debe brindarle al sector profesional y los nuevos emprendedores.

“Creo firmemente que los profesionales panameños tienen gran potencial y voy a trabajar para que muchos panameños puedan incorporarse a este tipo de programas que fueron insertados en Panamá por nuestro gobierno y abandonados por el actual”, sostuvo Francolini.

Francolini, dio el ejemplo de Mayer Mizrachi y su empresa Criptext, que logró inversión desde Silicon Valley, y señalo que esto puede repetirse con cualquier panameño, pero que desde el Gobierno se debe trabajar para que esto suceda.

Convertiremos a Panamá, en la meca de las “Startups” de Centroamérica, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta