miércoles, abril 23, 2025

Fortalecen sistema eléctrico con el funcionamiento de la tercera línea eléctrica de transmisión de Etesa

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Con una inversión superior a los 350 millones de balboas, el presidente Juan Carlos Varela puso en marcha hoy la operación la tercera línea de transmisión eléctrica, que garantizará la estabilización del sistema en Panamá.

Durante un acto en la subestación de Llano Sánchez, provincia de Coclé, el Mandatario afirmó que esta obra, con capacidad de 800 MW, es de suma importancia para el país, ya que transportará energía desde la provincia de Chiriquí hasta la ciudad capital. Además, anunció que se deja la ruta para la construcción de la cuarta línea.

“La culminación de este proyecto tiene un impacto positivo importante en la economía nacional, pues con un sistema eléctrico robusto y estable podemos garantizar energía para el desarrollo de la industria y el comercio, y lograr que más empresas vengan a Panamá a invertir”, expresó el Gobernante.

Aseguró que, debido a la demanda del 6% anual como consecuencia del desarrollo del país, el Gobierno declaró de interés público y de carácter urgente la construcción de este proyecto que incluye una adaptación en las subestaciones asociadas de propiedad de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA).

El presidente Varela destacó que durante su Administración se ha trabajado con valentía y decisión para culminar esta línea de transmisión, ya que el proyecto se mantuvo dormido por años, ocasionándole un alto costo a los panameños.

El Jefe de Estado manifestó que con esta línea eléctrica se incorpora un 85% de energía limpia en todo el sistema, acercándose al compromiso asumido en el Acuerdo de París de tener una matriz de generación de energía diversificada, con sostenibilidad ambiental y social y a precios razonables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta