lunes, enero 13, 2025

Fortalecen sistema eléctrico con el funcionamiento de la tercera línea eléctrica de transmisión de Etesa

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Con una inversión superior a los 350 millones de balboas, el presidente Juan Carlos Varela puso en marcha hoy la operación la tercera línea de transmisión eléctrica, que garantizará la estabilización del sistema en Panamá.

Durante un acto en la subestación de Llano Sánchez, provincia de Coclé, el Mandatario afirmó que esta obra, con capacidad de 800 MW, es de suma importancia para el país, ya que transportará energía desde la provincia de Chiriquí hasta la ciudad capital. Además, anunció que se deja la ruta para la construcción de la cuarta línea.

“La culminación de este proyecto tiene un impacto positivo importante en la economía nacional, pues con un sistema eléctrico robusto y estable podemos garantizar energía para el desarrollo de la industria y el comercio, y lograr que más empresas vengan a Panamá a invertir”, expresó el Gobernante.

Aseguró que, debido a la demanda del 6% anual como consecuencia del desarrollo del país, el Gobierno declaró de interés público y de carácter urgente la construcción de este proyecto que incluye una adaptación en las subestaciones asociadas de propiedad de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA).

El presidente Varela destacó que durante su Administración se ha trabajado con valentía y decisión para culminar esta línea de transmisión, ya que el proyecto se mantuvo dormido por años, ocasionándole un alto costo a los panameños.

El Jefe de Estado manifestó que con esta línea eléctrica se incorpora un 85% de energía limpia en todo el sistema, acercándose al compromiso asumido en el Acuerdo de París de tener una matriz de generación de energía diversificada, con sostenibilidad ambiental y social y a precios razonables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta