viernes, junio 9, 2023

Florida alcanza un ritmo de vacunación anticovid superior a 40,000 dosis diarias

Más Leídos

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

Florida ha alcanzado un ritmo de vacunación contra la COVID-19 superior a las 40,000 dosis diarias, según dijo este sábado el gobernador del estado, pero la incidencia de la enfermedad está en las cotas más altas desde el inicio de la pandemia, con más de 15,000 casos nuevos hoy.

Después de haber rozado los 20,000 el jueves y el viernes, los nuevos contagios sumaron 15,445 y la cuenta total desde el 1 de marzo de 2020 se situó en 1,464,697, de acuerdo con datos del Departamento de Salud de Florida.

En cuanto a la pérdida de vidas, el total es de 23,150, incluyendo los 346 no residentes fallecidos aquí desde marzo a causa de la pandemia.

«La vacuna es la herramienta más efectiva que tenemos para dar la batalla a la pandemia», dijo hoy el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que lo ha apostado todo a la vacunación y no a medidas preventivas que puedan suponer un parón de la actividad económica.

DeSantis ni siquiera ha dictado una orden de uso obligatorio de mascarillas en el estado y ha advertido que vetará cualquier medida de autoridades locales que lleve al cierre de negocios.

A punto de entrar este lunes en la quinta semana de vacunación (la primera se puso el 14 de diciembre), a la que por por ahora solo puede acceder el personal sanitario, los residentes en centros geriátricos y sus empleados y los mayores de 65 años, ya han sido inmunizadas 384,223 personas, de las cuales 14,601 han recibido las dos dosis necesarias.

A día de hoy hay 7,436 personas hospitalizadas en Florida con diagnóstico de coronavirus y el 16.71 % de las plazas en unidades de cuidados intensivos está libre, de acuerdo con datos oficiales.

La positividad en las pruebas del viernes fue del 10.77 %.

La vacuna, herramienta más eficaz

DeSantis subrayó este sábado que en los 67 condados de Florida se han distribuido dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, las dos únicas autorizadas por ahora en Estados Unidos.

El gobernador, republicano y cercano al presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, aseveró que Florida es el único estado del país que ha empezado a vacunar a los residentes y el personal de las residencias de mayores y también el pionero en la vacunación del grupo de edad de personas mayores de 65 años.

DeSantis, que afirmó que está esperando una remesa de 250,000 dosis de vacunas del Gobierno federal, destacó que la cantidad disponible sigue siendo «limitada» pero aseguró que Florida «va a seguir siendo agresiva para estar por delante de la curva de tal manera que cuando el suministro llegue nuestra infraestructura sea capaz de procesarlo».

El Gobierno estatal ha hecho alianzas con hospitales, compañías privadas de farmacias y confesiones religiosas para ampliar la capacidad de vacunación.

Hoy informó que se ha completado el proceso de contratación de 1,000 enfermeras para complementar el personal que ya está trabajando en la vacunación, que incluye a 800 guardias nacionales.

«La demanda de la vacuna es alta y sabemos que no hay tiempo que malgastar «, dijo DeSantis.

Aunque el programa de vacunación de Florida ha recibido numerosas críticas de los floridanos, especialmente por las largas esperas y las dificultades para lograr una cita online, es sabido que personas de otros estados y también de otros países están llegando aquí a recibir las vacunas gratuitas para los mayores de 65 años.

Los medios se hicieron eco hoy de la indignación de muchas personas que consideran injusto que los residentes no tengan prioridad en la vacunación y que con un suministro limitado se vacune a gente de otros estados y países.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

Lionel Messi jugará en el Inter de Miami de la MLS

El argentino Lionel Messi ha anunciado públicamente su decisión de unirse al Inter de Miami, el equipo de la Major League Soccer (MLS) propiedad...
La Gaceta