miércoles, marzo 19, 2025

Fitch reafirma calificación de BBB con perspectiva estable

Más Leídos

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Fitch Ratings ratificó el grado de inversión de La República de Panamá en BBB con perspectiva estable, así lo informó la agencia calificadora de riesgo en su último informe de febrero de 2018.

La agencia destaca que la evaluación se basa en un fuerte y estable desempeño macroeconómico que ha conducido a un aumento sostenido del ingreso per cápita basado en las políticas económicas y fiscal  y en  la posición estratégica de activos de la República tales como el Canal de Panamá,  los cuales respaldan un alto grado de inversión.

Un impulso sostenido de la inversión en infraestructura, aumento en el tráfico y tonelaje a través del Canal ampliado elevaron el Producto Interno Bruto alrededor del 5.5% en 2017, en comparación al 5% registrado en el año 2016.

Además, Fitch Ratings señala que los proyectos de infraestructura en ejecución y, por ejecutar, continuarán impulsando el crecimiento económico entre 5% y 6%, por encima de las proyecciones realizadas.

Fitch asume que el Gobierno cumplirá nuevamente con su objetivo del déficit del Sector Público No Financiero en 2018 proyectado en 0.5%, a la vez señala la importancia de mantener la disciplina fiscal.

La calificadora destaca las medidas adoptadas por el Gobierno para fortalecer el marco fiscal, como, por ejemplo, la presentación de los proyectos de ley dirigidos a penalizar la evasión fiscal y crear un Consejo Fiscal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...
La Gaceta