sábado, junio 10, 2023

Fitch reafirma calificación de BBB con perspectiva estable

Más Leídos

El Manchester City conquista su primera Liga de Campeones de Europa

En una emocionante final disputada hoy (10.06.2023), el Manchester City se coronó campeón de la Liga de Campeones de Europa por primera vez en...

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Fitch Ratings ratificó el grado de inversión de La República de Panamá en BBB con perspectiva estable, así lo informó la agencia calificadora de riesgo en su último informe de febrero de 2018.

La agencia destaca que la evaluación se basa en un fuerte y estable desempeño macroeconómico que ha conducido a un aumento sostenido del ingreso per cápita basado en las políticas económicas y fiscal  y en  la posición estratégica de activos de la República tales como el Canal de Panamá,  los cuales respaldan un alto grado de inversión.

Un impulso sostenido de la inversión en infraestructura, aumento en el tráfico y tonelaje a través del Canal ampliado elevaron el Producto Interno Bruto alrededor del 5.5% en 2017, en comparación al 5% registrado en el año 2016.

Además, Fitch Ratings señala que los proyectos de infraestructura en ejecución y, por ejecutar, continuarán impulsando el crecimiento económico entre 5% y 6%, por encima de las proyecciones realizadas.

Fitch asume que el Gobierno cumplirá nuevamente con su objetivo del déficit del Sector Público No Financiero en 2018 proyectado en 0.5%, a la vez señala la importancia de mantener la disciplina fiscal.

La calificadora destaca las medidas adoptadas por el Gobierno para fortalecer el marco fiscal, como, por ejemplo, la presentación de los proyectos de ley dirigidos a penalizar la evasión fiscal y crear un Consejo Fiscal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Manchester City conquista su primera Liga de Campeones de Europa

En una emocionante final disputada hoy (10.06.2023), el Manchester City se coronó campeón de la Liga de Campeones de Europa por primera vez en...

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...
La Gaceta