martes, julio 1, 2025

Fitch Ratings reconoce a Mulino como el favorito

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

En medio de la contienda electoral, donde la incertidumbre y la competencia entre ocho (8) candidatos marcan la pauta, José Raúl Mulino, ha emergido como el principal favorito para las elecciones presidenciales del próximo 5 de mayo. Este reconocimiento se confirmó en el reciente informe de Fitch Ratings, una de las principales agencias calificadoras a nivel internacional.

Mulino, quien asumió la candidatura del expresidente Ricardo Martinelli después de que este fuese inhabilitado, ha logrado consolidar un amplio respaldo entre los votantes. Su ascenso como favorito ha sido notable, especialmente tras recibir el respaldo del voto duro del expresidente Martinelli, lo que le ha valido un sólido apoyo, según analistas políticos y expertos en encuestas.

La alianza política liderada por Mulino, conocida como “la Alianza para salvar a Panamá”, conformada por los partidos Realizando Metas (RM) y el partido ALIANZA, marca 37% en la intención de voto. Las encuestas realizadas hasta el momento reflejan un panorama favorable para Mulino, quien ha logrado captar alrededor del 77% del voto de Martinelli, según Gustavo Méndez, experto en encuestas de Doxa Panamá S.A.

Si bien el informe de Fitch Rating, sugiere una posible continuidad de políticas, dada la estrecha divergencia entre los partidos políticos en materia económica, también resalta que el contexto político y social presenta desafíos significativos, incluyendo la fragmentación partidista, tensiones sociales recientes y la desaceleración económica, que requerirán habilidad y liderazgo para abordar.

Mulino ha advertido en entrevistas que su gobierno sería de unidad nacional y que es consiente del momento histórico que vive el país, planteando que está preparado para enrumbarlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta