jueves, marzo 30, 2023

Fiscalía de Washington demanda a Facebook debido al escándalo de Cambridge Analytica

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

La Fiscalía general del Distrito de Columbia, en Washington, demandó hoy a Facebook por el escándalo de Cambridge Analytica, la consultora que ofrecía datos de esta plataforma para influir en procesos electorales, según publicó el diario The Washington Post.

Karl Racine, fiscal general de Washington, alega que Facebook engañó a los usuarios sobre la seguridad de sus datos y no supervisó adecuadamente las aplicaciones de terceros, esta sería la primera causa judicial contra Facebook por el caso de Cambridge Analytica dentro de EEUU. «Estamos tratando de responsabilizar a Facebook por poner en peligro y exponer la información personal de decenas de millones de sus usuarios», sostuvo Rancine.

Facebook ya fue multada en el Reino Unido con 500.000 libras, de acuerdo a este medio.

En 2013, un investigador lanzó una aplicación de Facebook, promovida como un cuestionario de personalidad, que pretendía generar un perfil de personalidad. La aplicación también recopiló la información personal de los amigos de Facebook de los usuarios y la información finalmente se vendió a Cambridge Analytica, una firma de consultoría política.

Intercambio de datos personales de usuarios

Según The New York Time, Facebook compartió datos personales de sus usuarios con gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon o Netflix, por lo que la compañía de Mark Zuckerberg compartió los datos sin el consentimiento de los usuarios.

Entre los señalamientos que pesan sobre Facebook sobre el intercambio de datos están:

  • Facebook habría autorizado a Bing, el buscador de Microsoft, a ver todos los nombres de las amistades de los usuarios de Facebook.
  • A Netflix y a Spotify les permitió leer los mensajes privados de sus usuarios.
  • Amazon pudo tener acceso a los nombres de internautas e información de contacto
  • A Yahoo se le permitió ver publicaciones de los usuarios de Facebook.

Transcendió, que unas 150 compañías, se beneficiaron de los datos de 2.200 millones de usuarios de Facebook.

Vea también: Gran Bretaña investiga a Cambridge Analytica por presunta filtración de datos de Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta