miércoles, marzo 26, 2025

Firman Pacto Ético Electoral de cara al proceso electoral de 2019

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Las  autoridades electorales, los  líderes eclesiásticos, políticos, empresariales, de los medios de comunicación y de la sociedad civil se reunieron  en  el Tribunal Electoral para firmar el Pacto Ético Electoral, de cara a las Elecciones Generales del 2019.

Durante el acto de firma  de este Pacto, que se promueve desde 1993, se reafirmó el compromiso con el desarrollo de un torneo electoral legítimo, en el que predomine el respeto entre los actores, la tolerancia en el debate de las ideas, la libertad para el sufragio y la honestidad en el proceso de escrutinio.

El Pacto fue firmado por cuatro de los cinco candidatos presidenciales electos; Rómulo Roux (CD), Laurentino Cortizo (PRD), José Domingo Arias (ALIANZA) y José Isabel Blandón (Panameñista), mientras que, el Frente Amplio por la Democracia y su candidato presidencial, Sául Méndez, decidieron no suscribir el pacto, por considerarlo una burla para el pueblo.

Como garantes y testigos de la firma del pacto, estuvieron los expresidentes de la República Mireya Moscoso y Martín Torrijos, representantes del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales, Foro de Mujeres de Partidos Políticos y Foro de Juventudes de partidos políticos, el defensor del Pueblo, directivos del Comité Ecuménico y el magistrado Heriberto Araúz, presidente del TE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta