lunes, enero 20, 2025

Finaliza II Congreso Internacional de Democracia y Derecho Electoral

Más Leídos

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

Con el  éxito esperado culminó el II Congreso Internacional de Democracia y Derecho Electoral, evento que incluyó destacadas ponencias  impartidas por  expositores nacionales e internacionales y que contó con  una concurrida asistencia de actores de diferentes sectores de la sociedad civil,  representantes de partidos políticos y funcionarios del Tribunal Electoral.

Durante el último día del evento fueron abordados diversos temas, como las nuevas reglas de organización partidaria o independiente para mejorar la legitimidad del sufragio, a cargo del magíster Juan Carlos Pérez, asesor del Despacho Superior del TE.

Entre las exposiciones de los invitados internacionales se abordó el tema de la plataforma del voto informado, una herramienta implementada por el Jurado Nacional de Elecciones de México para promover la participación política responsable.

También se presentó la nueva estructura de la Jurisdicción Penal Electoral y su procedimiento en el Sistema Penal Acusatorio, una de las innovaciones de las reformas al Código Electoral, tema abordado por la jueza segunda Penal Electoral, María Eugenia de Preciado.

Las plataformas digitales y su función como las nuevas herramientas estratégicas dentro de la política, los alcances y las limitaciones tecnológicas, jurídicas y sociales, que implican una posible regulación de las redes sociales durante los procesos electorales, fueron parte de los temas abordados en la jornada vespertina.

Para finalizar este II Congreso Internacional se desarrolló un panel sobre ‘El rol de las redes sociales en las campañas electorales’, su influencia en la intención del votante (medios, campañas, particulares, influenciadores), las prohibiciones y apertura en materia de campaña electoral, la campaña sucia,  fake news, los derechos constitucionales a la libertad de expresión, la inclusión o no de contenido propagandístico en redes dentro del gasto y los topes de campaña (prácticas legales o clandestinas).  En este panel participó el magistrado segundo vicepresidente, Alfredo Juncá Wendehake.

El magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz Sánchez, señaló que este encuentro logró su objetivo de compartir experiencias en uno de los principales retos que tienen actualmente los organismos electorales de la región, a raíz  de los constantes cambios tecnológicos que surgen diariamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La Gaceta