miércoles, marzo 22, 2023

Fico Gutiérrez será el candidato de un sector de la derecha colombiana

Más Leídos

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

El exalcalde de Medellín Federico «Fico» Gutiérrez se impuso este domingo en la consulta de la coalición Equipo por Colombia y es el virtual candidato de un sector de la derecha en las elecciones presidenciales del 29 de mayo.

Con el 51.26 % de los votos escrutados, Gutiérrez, conocido popularmente como «Fico», obtenía un poco más de un millón de votos, equivalentes al 54.90 %, seguido por el senador conservador David Barguil, con cerca de 300,000 votos (16.38 %).

En tercero se situaba Alex Char, exalcalde de Barranquilla, con 270,340 votos (14.80 %); en cuarto lugar se situaba la senadora Aydeé Lizarazo, con 135,000 papeletas (7.39 %), y en quinto el exalcalde bogotano Enrique Peñalosa con 119,079 sufragios (6.51 %).

Pese a que el escrutinio de la coalición Equipo por Colombia va por la mitad, Gutiérrez ha estado al frente casi desde el comienzo y la ventaja de 700,000 votos que le lleva a sus rivales lo hacen prácticamente inalcanzable.

Gutiérrez, de 47 años, dijo hoy al votar en Medellín que le produce «emoción ver cómo Colombia entera salió desde temprano a votar» y agregó que el siguiente paso es «unir al país en un solo propósito», respetando las diferencias.

«Colombia no puede seguir polarizada», afirmó el político, cuya holgada victoria en la consulta de Equipo por Colombia era dada como un hecho en las últimas encuestas de intención de voto.

Gutiérrez, que se inscribió en la consulta mediante firmas de ciudadanos, es considerado por muchos como una carta del expresidente Álvaro Uribe en la coalición Equipo por Colombia por sus posturas de derecha.

De hecho, el uribismo, pese a que tiene su propio candidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga, dejó en libertad a sus militantes de participar en las consultas y parte de ese caudal fue a parar al Equipo por Colombia.

Gutierrez dijo hoy que está seguro de llegar a la Presidencia «para construir un país en orden y con oportunidades».

Las consultas de las coaliciones del centro, la izquierda y la derecha se celebraron hoy en paralelo a las votaciones para elegir la nueva composición del Senado y la Cámara de Representantes, que incluye 16 «curules de paz» para víctimas del conflicto armado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...
La Gaceta