miércoles, junio 18, 2025

FAD, Partido Torrijista Revolucionario y RELEVO no llegarían a las Elecciones de 2024

Nueve partidos estarían en la contienda

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Tras publicarse el reglamento de las Elecciones de 2024, el panorama de la contienda comienza a tomar forma gracias al calendario electoral, que define, entre otras cosas, el periodo de postulaciones, los tiempos para establecer las alianzas electorales y la fecha para conocer los colectivos políticos que participaran en los comicios.

Según el calendario electoral, el sábado 31 de diciembre de 2022 es el último día para que los partidos en formación estén debidamente reconocidos por el Tribunal Electoral como legalmente constituidos, para que puedan participar en la Elección General del 5 de mayo de 2024.

Lo anterior quiere decir que los cuatro partidos en formación; MOCA (Movimiento Otro Camino), FAD (Frente Amplio por la Democracia), Partido Torrijista Revolucionario y RELEVO, tienen aproximadamente 7 meses para ser reconocidos por el Tribunal Electoral como partido político, para poder entrar a la papeleta.

MOCA, liderado por el abogado Ricardo Lombana, se encuentra a la espera de la Resolución que le de personería jurídica a su movimiento, por lo que tiene prácticamente asegurada su participación en las elecciones de 2024.

Bajo este escenario, el FAD, el Partido Torrijista Revolucionario y el RELEVO, no llegarían a la Elección General de 2024, debido a que se mantienen distantes de las cifras de inscritos exigida (39,236) por la institución electoral y todo lo que involucra el proceso de constitución.

Con el calendario electoral definido y la realidad de los partidos en formación, Panamá irá a la Elección General de 2024 con nueve colectivos políticos, dos más que la elección anterior, donde hubo tres alianzas electorales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta