martes, abril 29, 2025

FAD, Partido Torrijista Revolucionario y RELEVO no llegarían a las Elecciones de 2024

Nueve partidos estarían en la contienda

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Tras publicarse el reglamento de las Elecciones de 2024, el panorama de la contienda comienza a tomar forma gracias al calendario electoral, que define, entre otras cosas, el periodo de postulaciones, los tiempos para establecer las alianzas electorales y la fecha para conocer los colectivos políticos que participaran en los comicios.

Según el calendario electoral, el sábado 31 de diciembre de 2022 es el último día para que los partidos en formación estén debidamente reconocidos por el Tribunal Electoral como legalmente constituidos, para que puedan participar en la Elección General del 5 de mayo de 2024.

Lo anterior quiere decir que los cuatro partidos en formación; MOCA (Movimiento Otro Camino), FAD (Frente Amplio por la Democracia), Partido Torrijista Revolucionario y RELEVO, tienen aproximadamente 7 meses para ser reconocidos por el Tribunal Electoral como partido político, para poder entrar a la papeleta.

MOCA, liderado por el abogado Ricardo Lombana, se encuentra a la espera de la Resolución que le de personería jurídica a su movimiento, por lo que tiene prácticamente asegurada su participación en las elecciones de 2024.

Bajo este escenario, el FAD, el Partido Torrijista Revolucionario y el RELEVO, no llegarían a la Elección General de 2024, debido a que se mantienen distantes de las cifras de inscritos exigida (39,236) por la institución electoral y todo lo que involucra el proceso de constitución.

Con el calendario electoral definido y la realidad de los partidos en formación, Panamá irá a la Elección General de 2024 con nueve colectivos políticos, dos más que la elección anterior, donde hubo tres alianzas electorales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta