miércoles, abril 23, 2025

Facebook restringirá en la UE a los medios rusos controlados por el Kremlin

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La tecnológica Meta confirmó este lunes que restringirá en sus redes sociales, que incluyen Facebook, Instagram y WhatsApp, el acceso a la cadena RT y a la agencia Sputnik, medios afiliados al Gobierno ruso, por petición de la Unión Europea.

El responsable de asuntos globales de Meta (anteriormente conocida como Facebook), Nick Clegg, aseguró en un comunicado que la compañía ha recibido múltiples peticiones de Gobiernos europeos en relación a los medios controlados por el Kremlin.

«Dada la naturaleza excepcional de esta situación, restringimos el acceso a RT y Sputnik en este momento», dijo.

Asimismo, el directivo explicó que «trabajarán de manera próxima» con las autoridades sobre este asunto.

La medida se impone después de que la Unión Europea haya propuesto prohibir la emisión de medios acusados de difundir propaganda rusa, como el canal RT y la agencia Sputnik.

La desinformación en redes sociales se ha convertido en uno de los quebraderos de cabeza para los gigantes tecnológicos, especialmente acentuada desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania el pasado jueves.

En ese contexto, la propia Meta denunció la semana pasada que el Gobierno de Vladímir Putin ha restringido su red social Facebook por verificar y, en ocasiones desmentir, las informaciones de los medios públicos rusos.

Asimismo, la empresa destacó que los ciudadanos rusos utilizan su plataforma para organizarse y protestar contra la guerra, algo imposibilitado con las restricciones de acceso.

Por su parte Twitter, otra red social estadounidense, anunció este lunes que añadirá una advertencia en los mensajes que compartan enlaces y noticias de medios afiliados al Gobierno ruso, de los que también tratará de reducir su circulación en la plataforma.

«Nuestro producto debe facilitar la comprensión de quién está detrás del contenido que ve y cuáles son sus motivaciones e intenciones», añadió el jefe de integridad de la plataforma, Yoel Roth.

A pesar de que el Gobierno de Vladímir Putin utiliza Twitter para difundir sus mensajes, la misma red social está bloqueada en territorio ruso desde que comenzó la invasión de Ucrania, con el fin de evitar la difusión de sus acciones militares, reportaron varios periodistas y la organización Netblocks.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta