sábado, mayo 3, 2025

Facebook restringirá en la UE a los medios rusos controlados por el Kremlin

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

La tecnológica Meta confirmó este lunes que restringirá en sus redes sociales, que incluyen Facebook, Instagram y WhatsApp, el acceso a la cadena RT y a la agencia Sputnik, medios afiliados al Gobierno ruso, por petición de la Unión Europea.

El responsable de asuntos globales de Meta (anteriormente conocida como Facebook), Nick Clegg, aseguró en un comunicado que la compañía ha recibido múltiples peticiones de Gobiernos europeos en relación a los medios controlados por el Kremlin.

«Dada la naturaleza excepcional de esta situación, restringimos el acceso a RT y Sputnik en este momento», dijo.

Asimismo, el directivo explicó que «trabajarán de manera próxima» con las autoridades sobre este asunto.

La medida se impone después de que la Unión Europea haya propuesto prohibir la emisión de medios acusados de difundir propaganda rusa, como el canal RT y la agencia Sputnik.

La desinformación en redes sociales se ha convertido en uno de los quebraderos de cabeza para los gigantes tecnológicos, especialmente acentuada desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania el pasado jueves.

En ese contexto, la propia Meta denunció la semana pasada que el Gobierno de Vladímir Putin ha restringido su red social Facebook por verificar y, en ocasiones desmentir, las informaciones de los medios públicos rusos.

Asimismo, la empresa destacó que los ciudadanos rusos utilizan su plataforma para organizarse y protestar contra la guerra, algo imposibilitado con las restricciones de acceso.

Por su parte Twitter, otra red social estadounidense, anunció este lunes que añadirá una advertencia en los mensajes que compartan enlaces y noticias de medios afiliados al Gobierno ruso, de los que también tratará de reducir su circulación en la plataforma.

«Nuestro producto debe facilitar la comprensión de quién está detrás del contenido que ve y cuáles son sus motivaciones e intenciones», añadió el jefe de integridad de la plataforma, Yoel Roth.

A pesar de que el Gobierno de Vladímir Putin utiliza Twitter para difundir sus mensajes, la misma red social está bloqueada en territorio ruso desde que comenzó la invasión de Ucrania, con el fin de evitar la difusión de sus acciones militares, reportaron varios periodistas y la organización Netblocks.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta