lunes, enero 13, 2025

Expresidentes Pérez Balladares, Moscoso y Torrijos se reúnen con Mulino

Más Leídos

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Este lunes 23 de diciembre, los expresidentes Ernesto Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Martín Torrijos se reunieron con el mandatario José Raúl Mulino en el Palacio de Las Garzas para expresar su apoyo frente a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien cuestionó la gestión panameña del Canal de Panamá y sugirió la posibilidad de retomar su control.

Trump, durante el 21 y 22 de diciembre, criticó los “exorbitantes” peajes del Canal y afirmó que Estados Unidos no devolvió esta estratégica vía marítima a Panamá para que otros países obtengan beneficios.

En un comunicado conjunto, los exmandatarios y Mulino dejaron clara su postura: “La soberanía e independencia de Panamá no son negociables. Son parte de nuestra historia de lucha y unas conquistas irreversibles”. Además, destacaron que el Canal está destinado a «servir a la humanidad y su comercio.

El documento también subrayó que, aunque los panameños puedan tener diferencias en diversos aspectos, cuando se trata del Canal y la soberanía nacional, prevalece la unidad.
Pérez Balladares, Moscoso y Torrijos reafirmaron su respaldo a Mulino, enfatizando que “la soberanía de nuestro país y nuestro Canal no son negociables”.

Por su parte, Mulino respondió directamente a las amenazas de Trump, recordándole que Panamá seguirá gestionando el Canal dentro del marco de su soberanía y autonomía. El presidente panameño también expresó su intención de abordar con Trump temas como la seguridad, migración ilegal, narcotráfico y crimen organizado en un futuro encuentro.

“Cuando se trata de nuestro Canal y nuestra soberanía, todos los panameños nos unimos bajo una sola bandera, la de Panamá”, concluyó Mulino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...

Presidente Mulino recibe a Edmundo González Urrutia

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió esta mañana en el Palacio de las Garzas al líder político venezolano Edmundo...
La Gaceta