Este lunes 23 de diciembre, los expresidentes Ernesto Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Martín Torrijos se reunieron con el mandatario José Raúl Mulino en el Palacio de Las Garzas para expresar su apoyo frente a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien cuestionó la gestión panameña del Canal de Panamá y sugirió la posibilidad de retomar su control.
Trump, durante el 21 y 22 de diciembre, criticó los “exorbitantes” peajes del Canal y afirmó que Estados Unidos no devolvió esta estratégica vía marítima a Panamá para que otros países obtengan beneficios.
En un comunicado conjunto, los exmandatarios y Mulino dejaron clara su postura: “La soberanía e independencia de Panamá no son negociables. Son parte de nuestra historia de lucha y unas conquistas irreversibles”. Además, destacaron que el Canal está destinado a «servir a la humanidad y su comercio.
El documento también subrayó que, aunque los panameños puedan tener diferencias en diversos aspectos, cuando se trata del Canal y la soberanía nacional, prevalece la unidad.
Pérez Balladares, Moscoso y Torrijos reafirmaron su respaldo a Mulino, enfatizando que “la soberanía de nuestro país y nuestro Canal no son negociables”.
Por su parte, Mulino respondió directamente a las amenazas de Trump, recordándole que Panamá seguirá gestionando el Canal dentro del marco de su soberanía y autonomía. El presidente panameño también expresó su intención de abordar con Trump temas como la seguridad, migración ilegal, narcotráfico y crimen organizado en un futuro encuentro.
“Cuando se trata de nuestro Canal y nuestra soberanía, todos los panameños nos unimos bajo una sola bandera, la de Panamá”, concluyó Mulino.