domingo, enero 26, 2025

Fiscalía pide llamado a juicio para expresidentes Martinelli y Varela por el caso Odebrecht

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), además de exministros y otros políticos, integran la lista de medio centenar de imputados que la Fiscalía panameña ha pedido llamar a juicio por el caso de los sobornos de Odebrecht.

El diario La Estrella de Panamá publicó este miércoles (26.05.2021) una extracto de la vista fiscal entregada en abril pasado por el Ministerio Público al Órgano Judicial, en la que aparecen los nombre de las personas a las que se pide llamar a juicio por este caso.

Está en esa lista el expresidente Varela, imputado y con prohibición de salida del país desde julio de 2020 por presunto lavado de dinero vinculado a Odebrecht recibido durante las campañas políticas de 2009 y 2014.

Por los sobornos de la constructora brasileña también están llamados a juicio Ricardo Martinelli, imputado y con prohibición de salida del país desde agosto de 2020 por este caso; sus hijos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, y la Importadora Ricarmar S.A., una empresa relacionada con el expresidente, la única persona jurídica imputada por este caso.

Los dos hijos del expresidente Martinelli se mantienen detenidos en Guatemala desde hace casi 11 meses por pedido de EE.UU., que los acusa de delitos de presunto blanqueo por su rol en la trama corrupta de Odebrecht, y el martes la Justicia guatemalteca autorizó la extradición de Luis Enrique, de 38 años.

Los hermanos Martinelli Linares, libran una batalla legal en Guatemala, ya que fueron detenidos pese a tener condición de diplomáticos, lo que imposibilitaba su encarcelamiento, según señala su equipo legal.

El caso contra los hermanos Martinelli fue presentado ante el tribunal federal del Distrito Este de Nueva York, el mismo en el que Odebrecht fue condenada en 2017 a pagar una multa de 2,600 millones de dólares tras declararse culpable de haber pagado 788 millones de dólares en coimas en una docena de países de Latinoamérica y África con el objetivo de adjudicarse contratos en esas naciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta