lunes, mayo 5, 2025

Fiscalía pide llamado a juicio para expresidentes Martinelli y Varela por el caso Odebrecht

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), además de exministros y otros políticos, integran la lista de medio centenar de imputados que la Fiscalía panameña ha pedido llamar a juicio por el caso de los sobornos de Odebrecht.

El diario La Estrella de Panamá publicó este miércoles (26.05.2021) una extracto de la vista fiscal entregada en abril pasado por el Ministerio Público al Órgano Judicial, en la que aparecen los nombre de las personas a las que se pide llamar a juicio por este caso.

Está en esa lista el expresidente Varela, imputado y con prohibición de salida del país desde julio de 2020 por presunto lavado de dinero vinculado a Odebrecht recibido durante las campañas políticas de 2009 y 2014.

Por los sobornos de la constructora brasileña también están llamados a juicio Ricardo Martinelli, imputado y con prohibición de salida del país desde agosto de 2020 por este caso; sus hijos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, y la Importadora Ricarmar S.A., una empresa relacionada con el expresidente, la única persona jurídica imputada por este caso.

Los dos hijos del expresidente Martinelli se mantienen detenidos en Guatemala desde hace casi 11 meses por pedido de EE.UU., que los acusa de delitos de presunto blanqueo por su rol en la trama corrupta de Odebrecht, y el martes la Justicia guatemalteca autorizó la extradición de Luis Enrique, de 38 años.

Los hermanos Martinelli Linares, libran una batalla legal en Guatemala, ya que fueron detenidos pese a tener condición de diplomáticos, lo que imposibilitaba su encarcelamiento, según señala su equipo legal.

El caso contra los hermanos Martinelli fue presentado ante el tribunal federal del Distrito Este de Nueva York, el mismo en el que Odebrecht fue condenada en 2017 a pagar una multa de 2,600 millones de dólares tras declararse culpable de haber pagado 788 millones de dólares en coimas en una docena de países de Latinoamérica y África con el objetivo de adjudicarse contratos en esas naciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta