domingo, julio 6, 2025

Expresidente Martinelli dice que no ha sido ni será enemigo de EE.UU.

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

El expresidente de la República Ricardo Martinelli emitió este viernes un comunicado al país, para pronunciarse con amplitud, sobre lo comunicado por el Secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken el pasado jueves por la noche.

El líder de Realizando Metas, agradeció en primer lugar las expresiones de solidaridad y apoyo, frente a la decisión del rector de la política exterior de Estado Unidos.

El presidente de Realizando Metas y líder de intención de voto para las elecciones de 2024, manifestó que como demócrata, es fiel creyente del principio de presunción de inocencia y el respeto de las garantías procesales, por lo que defenderá en su favor o en favor de cualquier otra persona este derecho.

El exmandatario considera la decisión una injusticia, sin embargo, señaló que la decisión no lo convertirá en enemigo de una nación con históricos lazos de hermandad y relaciones comerciales con los panameños.

“A Estados Unidos de Norteamérica y a Panamá, nos une no sólo la construcción de un canal que beneficia al mundo, nos une también la defensa de la democracia, la libre empresa, los derechos humanos y la libertad”, indicó Martinelli.

Martinelli hizo alusión a su periodo como mandatario (2009-2014) recordando que, durante los cinco años de su gestión, fue “amigo y colaborador estrecho de los Estados Unidos de Norteamérica, en la lucha contra los flagelos del terrorismo y el narcotráfico”.

El líder de RM, dijo en su comunicado que en vista del retroceso social y económico que ha vivido el país, ha decidido aspirar a un segundo mandato, y que tiene el firme compromiso de volver a darles a los panameños, progreso y oportunidades para todos.

“Nada ni nadie nos apartará de ese compromiso con el pueblo”, dijo el que, a día de hoy, es el virtual ganador de las próximas elecciones.

Martinelli finalizó su comunicando diciendo que dará prioridad al fortalecimiento de las relaciones comerciales y diplomáticas con los Estados Unidos de Norteamérica y con todas las naciones que compartan “nuestra visión social y económica; siempre dentro del marco del respeto mutuo y la colaboración permanente; para el beneficio recíproco de nuestras naciones”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta