domingo, marzo 16, 2025

Estudio: países ricos, máximos beneficiados de la globalización

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

La población de los países industrializados es la máxima beneficiada de la globalización, según un estudio publicado hoy (08.06.2018) por la Fundación Bertelsmann. El informe sobre la globalización presentado este año por la fundación alemana sitúa a Suiza en primera posición de los beneficiados por la globalización, seguida de Japón, Finlandia, Irlanda, Israel y Alemania. En última posición de la lista de 42 países se sitúa India, precedida por China.

También otros países emergentes salen mal parados en este estudio, como Argentina o Rusia, en la posición 40 y 39 respectivamente, o México, que ocupa la posición 38, y Brasil, que se situó en la 37. España se encuentra aproximadamente en el centro de la tabla, en la número 23, y Chile en la posición 29.

En el estudio, los expertos analizan las consecuencias que tiene la interrelación internacional en el bienestar de 42 países industriales y emergentes. En concreto, determinaron cuánto ha aumentado de media el producto interno bruto desde 1990 hasta 2016 en euros por habitante y año gracias a la globalización. (dpa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta