sábado, abril 26, 2025

Gobierno estudiará factibilidad de un tren ligero de David hasta Panamá Oeste

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El Presidente de la República, Juan Carlos Varela se reunió hoy con Patrick Kron,  Gerente General de la empresa francesa de transporte Alstom, que fabrica los trenes del Metro de Panamá.

Durante la reunión el Presidente Varela se mostró complacido con la participación de Alstom en los Proyectos de la Línea 1 y 2 del Metro.

En ese sentido, el mandatario panameño reconoció la capacidad instalada con que cuenta esta empresa en Panamá y anunció que su Administración se encuentra evaluando opciones para expandir la línea 2 del Metro con nuevas estaciones que serán integradas al sistema de buses, como parte del proceso de ampliación y modernización del sistema de transporte público.

El Presidente Varela indicó que además de la construcción de la Línea 3 del Metro hacia el sector de Panamá Oeste, su Administración tiene programado realizar los estudios de factibilidad necesarios para la construcción de un tren ligero que conecte la Línea 3 con el resto del país, a través de un primer tramo a Penonomé, un segundo tramo a Santiago y un tercer tramo hasta David, Chiriquí.

«Para Panamá, invertir en un sistema de transporte masivo es una prioridad y nuestra Administración desea dejar una hoja de ruta clara de los trabajos y las inversiones que debemos hacer con visión de Estado al año 2030 para conectar todo el país.», agregó Varela.

Los representantes de Alstom por su parte, recomendaron la experiencia y tecnología francesas para realización de dichos estudios de factibilidad, a través de la Empresa Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF), al mismo tiempo que reafirmaron su compromiso con el sistema de transporte masivo de Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta