martes, julio 1, 2025

Estudiantes veragüenses desarrollan un sistema para evitar accidentes de tránsito

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Estudiantes veragüenses desarrollan un sistema para evitar accidentes de tránsito

Tres estudiantes veragüenses de la Universidad Tecnológica de Panamá, desarrollaron un dispositivo tecnológico que podría salvar muchas vidas. Se trata de un artefacto que es capaz de avisarle a un conductor si se está durmiendo mientras conduce.

Los diseñadores de este dispositivo son tres estudiantes veragüenses de la carrera de ingeniería en sistemas, que cursan su cuarto año en el Centro Regional de Veraguas, ellos son, Amelia Brugiati,  Marvin González y Denzel Cornejo.

Se trata de un Sistema Inteligente Basado en Patrones de Ondas Cerebrales, que, mediante un sensor colocado en la cabeza del conductor, monitoriza los patrones de ondas cerebrales que son enviados en tiempo real vía Bluetooth a una dispositivo programado, que interpretará estas ondas utilizando el concepto de inteligencia artificial.

El dispositivo permiten diferenciar entre el estado de despierto, somnoliento y dormido del conductor. Según los creadores, las pruebas del prototipo construido demostraron su efectividad para alertar a los conductores exhaustos mientras conducen.

El sistema podría ser mucho más económico en comparación a los sistemas similares que vienen incorporados en algunos automóviles de alta gama.

El dispositivo sería ideal para transportistas, conductores de equipo pesado y conductores que operan a altas horas de la noche, una solución económica que gracias al ingenio de estos chicos podría salvar vidas en Panamá y el mundo.

1 COMENTARIO

  1. Felicutaciones a los Excelentes jovenes por la creacion del dispositivo q disminuiria los accidentes de transito producto del sueño y del cansancio de los conductores. Bendiciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta