miércoles, marzo 26, 2025

ESTER, la plataforma de educación virtual para el retorno a clases

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció la noche de hoy (22.06.2020) el lanzamiento de la plataforma de educación virtual ESTER, diseñada por la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) sobre la plataforma de código abierto Moodle, y que ha sido adaptada al currículo nacional por docentes, curriculistas, pedagogos, diseñadores y editores nacionales, para ser utilizada en el país para el retorno a clases virtuales, el próximo 20 de julio.


El presidente Laurentino Cortizo señaló que «la primera fase de la plataforma ESTER, dotará de equipos a estudiantes y docentes de media, con especial atención de los 32,476 graduandos de 230 escuelas y permitirá la misma calidad de aprendizaje para los alumnos de áreas urbanas y áreas rurales del país».

«La plataforma diseñada podrá ser utilizada sin conexión a internet, lo que permitirá la misma calidad de aprendizaje para los alumnos de áreas urbanas y rurales», detallaron del Meduca.

Además, tendrá incorporada una biblioteca digital de más de 10 mil títulos de distintas áreas del conocimiento.

Se conoció que la primera fase tendrá un costo de $30 millones, que incluye la plataforma, desarrollo del contenido y la dotación de equipos a estudiantes de duodécimo. Contará con un APP para dispositivos móviles Android e IOS (iPhone) que permitirá descargar los contenidos para trabajarlos sin conexión a internet y luego actualizar la base de datos de ESTER.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta