martes, julio 1, 2025

Estados Unidos ataca a Siria

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Fuerzas militares estadounidenses lanzaron decenas de misiles crucero contra un aeródromo en Siria, lo que supone el primer ataque directo ordenado desde Washington contra el “hombre fuerte” de Damasco, Bashar al Assad.

Fuerzas militares estadounidenses lanzaron este viernes (7.4.2017) decenas de misiles crucero contra una base militar en Siria, lo que supone el primer ataque directo ordenado desde Washington contra el «hombre fuerte” de Damasco, Bashar al Assad, desde que comenzó la guerra civil en ese país. Esa arremetida tuvo lugar poco después de que otra sesión sobre Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU culminara sin acuerdos y de que Rusia le advirtiera a la Casa Blanca sobre las «consecuencias” que podría tener una acción militar en Siria.

«Hay que pensar en las repercusiones negativas. Toda la responsabilidad, si hay una acción militar, estará sobre los hombros de aquellos que la inicien”, dijo el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vladimir Safronkov. Cuando la prensa le pidió más detalles sobre ese pronunciamiento, el diplomático apuntó a los casos de Irak o Libia, donde Estados Unidos utilizó la fuerza y terminó más involucrado de lo que habría deseado en los conflictos de esos países. La agresión de EE. UU. responde a los ataques químicos del 4 de abril.

Eso dijo el propio Donald Trump, presidente de EE. UU., en una breve alocución realizada tras conocerse el lanzamiento de más de medio centenar de misiles contra una base aérea en suelo sirio. Trump confirmó haber ordenado el ataque militar contra el “aeródromo en Siria desde donde se lanzó el ataque químico” y llamó “a todas las naciones civilizadas” a buscar el fin de la “matanza y el derramamiento de sangre” en ese país. “Assad ahogó a los indefensos”, apuntó el mandatario en la corta comparecencia.

Un bombardeo con armas químicas en una localidad del norte de Siria ha sido atribuido al líder sirio pese a los desmentidos de Assad. El presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo este jueves (6.4.2017) que «algo debe suceder” tras el incidente en Siria, aunque no quiso adelantar qué tipo de movimiento planeaba. «Lo que Assad hizo es terrible. Lo que pasó en Siria es un crimen verdaderamente atroz y no debería haber ocurrido”, agregó Trump, aunque algunos analistas dudan que Assad esté detrás del ataque químico en cuestión.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, había prometido una «respuesta apropiada” al uso de armas químicas y atribuido a Assad un «papel incierto” en el futuro de Siria. Mientras tanto, en las Naciones Unidas, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU seguían negociando una resolución en respuesta al ataque químico. En vano: por segundo día consecutivo, ese grupo de países finalizó la sesión especial sobre Siria sin resultados. Aunque se prolongó hasta altas horas de la noche, no se votó sobre la resolución.

Un proyecto de resolución –que condenaba el ataque con gas venenoso de este martes (4.4.2017) en Siria y exigía una rápida investigación– había sido presentado por Estados Unidos, Francia y Reino Unido. En su lugar se distribuyeron dos borradores alternativos, uno de Rusia y el otro de los diez miembros no permanentes del consejo. El tema aún sigue en la agenda, señalaron círculos diplomáticos occidentales. Aún no se estableció una fecha para una próxima reunión del Consejo de Seguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta