miércoles, enero 22, 2025

Estado concreta compra del 100% de acciones de Transporte Masivo de Panamá, S.A. (Mi Bus)

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Panamá, 29 de enero de 2016. Reafirmando su compromiso de mantener informado al país de los temas de interés nacional, el Gobierno de la República de Panamá hace de conocimiento público que el Estado, a través de Metro de Panamá S.A., concretó en el día de hoy la compra del 100% de las acciones de Transporte Masivo de Panamá S.A., concesionaria y operadora del sistema Mi Bus.

Este proceso de compra se inició a principios del año 2015 y, luego de un periodo de negociación, en el pasado mes de septiembre, el Estado acordó en principio con las empresas Fábrica Nacional de Autopartes, S.A. y Felgate Enterprises, S.A., propietarias del 100% de las acciones de Transporte Masivo de Panamá S.A., concesionaria y operadora de Mi Bus, los términos y condiciones de un finiquito y contrato de compraventa para adquirir la totalidad de las acciones de Transporte Masivo de Panama, S.A., a través del Metro de Panamá S.A.

Los contratos correspondientes fueron aprobados por todas las instancias requeridas, incluidos la Junta Directiva del Metro de Panama, S.A.; el Consejo de Gabinete, la Junta Directiva de la ATTT, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, y fueron refrendados por la Contraloría General de la República.

Acuerdo con trabajadores

El Gobierno de la República de Panamá dará cumplimiento al acuerdo celebrado con los trabajadores de Mi Bus, en cuanto al pago de sus prestaciones e indemnizaciones laborales por razón de la compra de la empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A. El pago de las prestaciones e indemnizaciones se efectuará entre los días 22 de febrero y 29 de febrero, según dicho acuerdo celebrado con el Sindicato de Trabajadores de Mi Bus el 20 de enero de 2015.

Nueva operación

En ese sentido, a la empresa norteamericana First Transit,  parte del Grupo First Group, líder operador de transporte en Estados Unidos y Reino Unido, con  cerca de 117,000 empleados y un movimiento de 2.5 billones de pasajeros al año, presentará para aprobación e iniciará a mediados de  febrero la implementación de un Plan de Estabilización que incluye servicios de gestión de TMPSA y manejo de la operación del Metro Bus, estimado en 18 meses.

Con la compra de Transporte Masivo de Panama, S.A. por parte de Metro de Panama, S.A., el Gobierno avanza en el proceso para transformar el sistema de transporte masivo en el país, con miras a ofrecer un mejor servicio, integrado con el Metro, para beneficio de los cientos de miles de panameños que dependen del sistema de transporte capitalino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta