miércoles, marzo 26, 2025

Estadio Rommel Fernández tendrá cancha similar a los mejores clubes del mundo

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, inspeccionó hoy (25.05.2021) el avance del reemplazo de la grama del estadio Rommel Fernández, cuyo trabajo se realiza con una inversión de B/. 1,795.000.00 y que culminarán a finales del mes de agosto próximo.

Acompañado del director de Pandeportes, Héctor Brands; y del entrenador de la Selección Nacional de Fútbol, Thomas Christiansen, el mandatario recorrió la cancha de juego, en donde directivos de la empresa a cargo de la obra, le informaron sobre el trabajo de transformar la grama sintética a una cancha híbrida, similar a las que se utiliza en los mejores estadios del mundo.

Según Cortizo, el Rommel Fernández contará con una cancha moderna y rápida, similar a la de los mejores clubes de fútbol del mundo, con sistema de drenaje y de riego, y expresó su satisfacción, porque se trata de un trabajo dirigido a garantizar el mejor desempeño de Panamá en el proceso de eliminatoria hacia el Mundial Catar 2022.

El presidente manifestó que el estadio requiere otras adecuaciones que se están programando con el director de Pandeportes, como el alumbrado, los camerinos y entre otras mejoras que se requieren, para que, además de tener un equipo en buenas condiciones físicas, técnicas y mentales, contar también con todas las infraestructuras que requiere nuestra selección de fútbol.

«Me siento bien optimista por el avance y la calidad del trabajo», manifestó el presidente Cortizo, quien destacó que el estadio Rommel Fernando ha sido donde se han vivido momentos de alegría, como la clasificación para el Mundial Rusia 2018, cuando «nos abrazamos y lloramos de la felicidad». 

La cancha híbrida colocará al estadio Rommel Fernández como uno de los referentes de la región. Los trabajos iniciaron el 14 de abril de este año con la remoción de la grama, la adecuación del terreno y la colocación de la nueva carpeta sintética FlexGrass, procedente de Italia, y sobre la cual se sembrará la nueva grama híbrida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta