domingo, julio 6, 2025

Estaciones del Metro contarán con Cajeros Automáticos

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Metro de Panamá informó que mantendrá a disposición de todos sus usuarios el servicio de cajeros automáticos a partir del mes de diciembre, por lo que en noviembre inició el proceso de instalación del primer cajero en la estación de Albrook, mientras que el resto se hará de manera progresiva en las estaciones.

Esta iniciativa del Metro de Panamá S.A., forma parte de un proyecto que tiene como objetivo no solo generar ingresos adicionales a la empresa, que no provienen del cobro de la tarifa de 35 centavos, sino de ofrecerle facilidades a los pasajeros que a diario utilizan el sistema.

Hace ocho meses, el Metro realizó la primera subasta de espacios para la colocación de 24 cajeros automáticos, distribuidos en las estaciones de la Línea 1 y en la que las entidades bancarias ganadoras fueron: Banco General, Banistmo y BAC.

A las entidades bancarias ganadoras se les otorgó un período de tiempo, a partir de la entrega de la orden de proceder (agosto), para poner en operaciones los cajeros automáticos, que ofrecerá servicios bancarios a los más de 240 mil pasajeros diarios que utilizan el sistema.

Como parte de la responsabilidad adquirida por los bancos, cada entidad se hace responsable de velar por el mantenimiento, limpieza e imagen del espacio dentro de las estaciones donde se ubican los cajeros, y por el que deberán hacer un pago mensual al Metro de Panamá S.A., de acuerdo a lo ofertado en la subasta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta