domingo, junio 15, 2025

¿Está Gisela Rubach asesorando a la nueva dirigencia de CD?

Más Leídos

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Con más de 30 años de carrera, donde ha desarrollado 300 campañas, la mexicana Gisela Rubach parece ser la nueva estratega detrás de la nueva dirigencia de Cambio Democrático, y es que Rubach una de las mujeres más influyentes de la política moderna en América Latina, participó en un evento organizado por la Secretaria de la Mujer CD, Ana Giselle Rosas, dirigido a formar a las mujeres del partido opositor rumbo a las elecciones de 2019.

Luego de renovar su junta directiva, Cambio Democrático ha dispuesto llevar acabo inscripciones masivas el próximo 18 de marzo, y tanto la dirigencia como la bancada de diputados han mantenido un discurso homogéneo, consolidando una postura opositora como un solo bloque. ¿Será por las nuevas recomendaciones de la estratega?

Entre las características más relevantes de la estratega mexicana, además de la elaboración de campañas políticas en elecciones, es la gobernabilidad, un concepto que según Rubach debe aplicarse 365 días al año y no solo en campañas. Algo muy parecido al nuevo comportamiento de Roux y su grupo, que luego de la victoria parecen medir sus pasos con mayor cuidado y con menos emoción que la anterior dirigencia.

La política ha cambiado, el discurso en tono de disgusto y las estrategias de comunicación se acomodan a las nuevas generaciones, desde los Babby Boomers hasta los Millenialls y Centenialls, y parece que la nueva dirigencia de CD tiene esto presente.

La presencia de Rubach, no debe verse como un hecho aislado, o ¿Alguna vez hemos vimos a Joa Santana o a Luis Costa Bonino dar charlas en los partidos políticos?

Las elecciones de 2019, serán unas elecciones donde las estrategias del marketing político marcará una real diferencia, el electorado ha madurado y ya los emblemas de animales no funciona tanto para captar votos. El posible fichaje de Rubach indica una solo cosa; que CD se está armando hasta los dientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Ruptura entre Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, que pasó de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024 a una abierta enemistad...
La Gaceta