sábado, abril 1, 2023

Entregas de Panamá Solidario totalizan más de 6 millones de operaciones

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

El Gobierno Nacional informó que hasta el pasado 2 de agosto de 2020, el Plan Panamá Solidario había entregado un total de 2 millones 479 mil 208 bolsas de comida, además de 1 millón 510 mil 696 bonos físicos (durante los ciclos periódicos de entrega) y  2 millones 70 mil 473 cargas y recargas de vales digitales.

Según fuentes oficiales, desde que empezó la pandemia del Covid-19, la administración del Presidente Cortizo, ha llevado estas ayudas de alivio social a más 1.5 millones de personas, en una labor que ha abarcado, entre entregas personales y transferencias digitales, más de 6 millones 60 mil 377 operaciones.

Con el objetivo de garantizar la transparencia en proceso de la ayuda social, el Gobierno Nacional solicitó la participación de la Comisión de Justicia y Paz, para lo cual esta organización firmó un convenio con la Contraloría General de la República (CGR), a fin de realizar una veeduría social a las ayudas que entrega el Plan Panamá Solidario.

Un equipo integrado por entidades del gobierno, juntas comunales, alcaldías y voluntarios,  ejecuta de manera las operaciones del Plan Panamá Solidario, las cuales son fiscalizadas por la CGR y la veeduría de Justicia y Paz.

En ese sentido, el  director de Fiscalización de la CGR, Jorge Luis Quijada,  destacó que: «si se compara el volumen de ayudas entregadas (más de 6 millones de operaciones), con las denuncias  presentadas, se puede decir que se ha logrado reducir al mínimo los posibles efectos de corrupción y agrandado al máximo la transparencia, porque la sociedad hoy sabe que puede quejarse utilizando la línea 140, o ante Justicia y Paz”.

Los equipos responsables del Plan Panamá Solidario están integrados por un coordinador, un subcoordinador, los equipos del MIDES, MEDUCA, MIVIOT, MIDA, MINGO, MICULTURA, la Fuerza Pública, las Gobernaciones, las Juntas Técnicas y, como auxiliares: las Alcaldías, y las Juntas Comunales; organizaciones no gubernamentales y voluntarios.

La ayuda del programa Panamá Solidario ha estado enfocada en aquellos que han sido afectados por la Pandemia, por lo que ningún funcionario, ni voluntario, ni Representante, es depositario de bolsas de alimentos o bonos físicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta