sábado, septiembre 30, 2023

Enfermedades sexuales: ante clamidia, también debe tratarse la pareja

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Tanto mujeres como hombres pueden contagiarse de clamidia al mantener relaciones sexuales. A continuación, algunas señales que apuntan a esta infección y qué factores son importantes durante el tratamiento.

Esta enfermedad de transmisión sexual suele ser relativamente frecuente. Según la Asociación de Ginecólogos Alemana (BVF), se ven afectadas particularmente las mujeres jóvenes. Pero también los hombres pueden contagiarse con bacterias que se transmiten por vía sexual.

No siempre resulta sencillo reconocer por los propios medios este contagio. «La clamidia provoca inflamaciones», indica Klaus Doubek, presidente de la BVF. También es posible que se presente flujo y dolor.

«La infección transcurre frecuentemente de modo asintomático en la mujer», comenta el especialista. En tanto, entre los hombres, una sensación de presión, dolor y ardor en la uretra puede ser señal de una infección con clamidia.

La Clamidia es fácil de tratar

En caso de que la infección haya sido confirmada por el ginecólogo o ginecóloga, esta puede ser tratada efectivamente con un antibiótico.

Lo que resulta importante para que no haya un efecto de ida y vuelta y resulte en contagios mutuos es que la pareja de la o el afectado también se someta a tratamiento.

Es asimismo importante no minimizar una infección con clamidia y esperar a que simplemente pase. En caso de que no sea tratada, puede tener como consecuencia otras enfermedades, como dolores crónicos en el bajo vientre, infertilidad o complicaciones en el embarazo, según indica la entidad germana.

dpa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta