lunes, marzo 17, 2025

Energía fotovoltaica sobre agua

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

La comunidad de regantes de Mérida (España), promueve la mayor planta fotovoltaica flotante de España

Arroyo de San Serván, municipio situado a pocos kilómetros de la capital autonómica de Extremadura, se ha convertido en referencia internacional, por innovar en la producción de energía limpia instalada en una gran balsa de recuperación de agua utilizada para regular el sistema de riego de la zona. Ocupa una superficie de cuatro hectáreas ampliables a toda la superficie de la balsa.

Es un sistema novedoso con más de 1.600 placas fotovoltaicas colocadas sobre el agua como recurso ante la falta de espacio disponible en la tierra firme del entorno. El presidente de la Comunidad de Regantes de Mérida, entidad que desarrolla el proyecto nos indica que la balsa es de gran utilidad y con esta instalación mucho más, ya que al mismo tiempo no necesitan comprar suelo que es escaso debido al cultivo que se desarrolla en el margen del río Guadiana.

El proyecto surgió de una idea de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura, que cuenta con una mesa del regadío en la que se presentan proyectos innovadores relacionados con la agricultura. Calixto Gajardo, presidente de la comunidad de regantes, en los encuentros habituales con la Consejería, acordaron llevar a cabo el proyecto.

La primera fase que comenzará a producir energía en este mes tendrá un ahorro eficiente del 17%, y en las siguientes fases que son cuatro, este ahorro será del 25%. Con esta inversión, amortizable en un plazo razonable de tiempo, un gasto variable sin previsión de costo a medio plazo a uno constante y residual una vez amortizada la inversión.

TXT Ingeniería, ha sido la empresa que ha realizado el proyecto de instalación, y gracias a la singularidad de la instalación, han firmado varios proyectos internacionales de los que destaca el que van a llevar a cabo en Panamá, donde están trabajando desde hace cuatro años. Para el administrador de la compañía representa «un hito importante, ya que es uno de los más grandes en España, y el mayor en campos flotantes, que nos aportan conocimientos superiores a las empresas del sector de las energías renovables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta