lunes, enero 20, 2025

Encuesta de Stratmark pone a “Nito” Cortizo líder en intención de voto

Más Leídos

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

Una encuesta realizada por la empresa StratMark Consultores S.A., entre el 7 y 15 de diciembre pasado, coloca a Laurentino “Nito” Cortizo como líder en la intención de voto para obtener la Presidencia de la República el próximo 5 de mayo de 2019.

Los resultados que fueron dados a conocer hoy por La Estrella de Panamá, situan a Cortizo con un 44.5%, seguido por Rómulo Roux, de Cambio Democrático (CD), con 23.1%, luego José Isabel Blandón en tercer lugar con un 13.4%. Ana Matilde Gómez se posicionó cuarta marcando 9.2%, en tanto José Domingo Arias registró el quinto lugar con un 6.7% de la intención de voto.

El mismo estudio revela que el PRD sería el colectivo con mayor intención de voto, al obtener 31.6% de favoritismo, le seguiría el CD con 21.7% y luego, el oficialismo (Panameñismo y Partido Popular), con 12.6%.

En tanto los independientes, con 9.7% superan en intención de voto a los Partidos: Alianza con 5.4%, FAD 1.3% y el Molirena solo lograría 0.8%.

El estudio, según la ficha técnica, se realizó en todas las provincias, incluyendo la comarca Ngäbe Buglé, a solicitud de la empresa Culto Publicidad, S.A., considerando un universo de 2.4 millones de votantes y una muestra representativa de 1,215 personas que simularon su voto en una urna. Según Stratmark el estudio tiene un margen de error que va del 0 al 2.8%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La Gaceta