viernes, mayo 9, 2025

Encuesta de Stratmark pone a “Nito” Cortizo líder en intención de voto

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Una encuesta realizada por la empresa StratMark Consultores S.A., entre el 7 y 15 de diciembre pasado, coloca a Laurentino “Nito” Cortizo como líder en la intención de voto para obtener la Presidencia de la República el próximo 5 de mayo de 2019.

Los resultados que fueron dados a conocer hoy por La Estrella de Panamá, situan a Cortizo con un 44.5%, seguido por Rómulo Roux, de Cambio Democrático (CD), con 23.1%, luego José Isabel Blandón en tercer lugar con un 13.4%. Ana Matilde Gómez se posicionó cuarta marcando 9.2%, en tanto José Domingo Arias registró el quinto lugar con un 6.7% de la intención de voto.

El mismo estudio revela que el PRD sería el colectivo con mayor intención de voto, al obtener 31.6% de favoritismo, le seguiría el CD con 21.7% y luego, el oficialismo (Panameñismo y Partido Popular), con 12.6%.

En tanto los independientes, con 9.7% superan en intención de voto a los Partidos: Alianza con 5.4%, FAD 1.3% y el Molirena solo lograría 0.8%.

El estudio, según la ficha técnica, se realizó en todas las provincias, incluyendo la comarca Ngäbe Buglé, a solicitud de la empresa Culto Publicidad, S.A., considerando un universo de 2.4 millones de votantes y una muestra representativa de 1,215 personas que simularon su voto en una urna. Según Stratmark el estudio tiene un margen de error que va del 0 al 2.8%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta