domingo, marzo 16, 2025

En riesgo financiamiento de Línea 2 del Metro

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Citigroup ha decidido abandonar el grupo de entidades bancarias que están financiando el proyecto de la segunda línea del Metro de Panamá, según informó el medio español ABC.

El proyecto que es construido por la cuestionada empresa brasileña Odebrecht y la española FCC, es una de las obras más importantes de la gestión del Presidente Juan Carlos Varela, pero con el escándalo de la constructora brasileña, la norteamericana Citigroup ha dicho adiós al grupo que formó  junto a las japonesas The Bank of Tokyo-Mitsubishi y Mizuho Bank, y la germana Deutsche Bank para financiar el ambicioso proyecto de transporte público.

Con esta noticia se pone en riesgo el financiamiento del proyecto, crédito que en las últimas semanas ha sido noticia, al conocerse que el Banco Nacional de Panamá también financiaría parte de la obra. Medios locales señalaron que el consorcio Odebrecht-FCC, en encontraba en busca del remplazo de Citigroup.

1 COMENTARIO

  1. Por los casos de corrupción (Odebrecht), se pone en riesgo el financiamiento del proyecto Línea 2 y el financiamiento del mismo, el gobierno actual debe hacer alto para evitar una crisis.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta