martes, abril 22, 2025

En inauguración de foro marítimo, Gobierno impulsa sector marítimo para mantener liderazgo indica presidente Varela

Más Leídos

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

La posición estratégica y los servicios que presta el Canal de Panamá son aspectos que impulsan el crecimiento del sector marítimo desde el país hacia el exterior, aseguró el presidente Juan Carlos Varela.

Al participar del acto inaugural del Foro “Panamá Maritime”, que se celebra en conmemoración del Día Mundial Marítimo, el Mandatario panameño aseveró que “nuestro Gobierno no ha dejado de trabajar para impulsar el sector marítimo en el país y posicionarlo a nivel mundial”.

“La ampliación del Canal de Panamá ha abierto una nueva era para la industria marítima en Panamá”, sostuvo.

De igual manera, Varela destacó que, al mes de mayo de 2017, el 18% de la flota mundial está en el registro panameño. Son más de 8,000 buques que representan 223.4 millones de Toneladas de Registro Bruto (TRB).

“La economía panameña es una de las más estables de América, siendo uno de los principales motores del crecimiento los servicios financieros, turísticos y logísticos que representan el 75% del Producto Interno Bruto anual”, precisó.

Al resaltar la estratégica posición geográfica del país, y que se ha puesto al servicio del comercio mundial, el Jefe del Ejecutivo manifestó que “hemos puesto como Estado nuestra mirada en el desarrollo de facilidades logísticas para el sector marítimo y Panamá cuenta con la quinta mejor infraestructura portuaria del mundo”.

“El éxito de Panamá no es producto del azar ni improvisación. Es el trabajo arduo y honesto de generaciones que han visto en este país una tierra de promesas y posibilidades”, afirmó.

Datos de interés 

Panamá celebra este 2017 el Centenario como registro internacional de buques, y actualmente supera las 8,200 naves mercantes.

El Registro de Buques de Panamá es un negocio pujante, que nació con la Ley 63 de 15 de diciembre de 1917. Fue creado a fin de facilitar al naviero el control de la operación de su buque y para optimizar sus costos de inversión.

Mediante la Ley 8 de 12 de enero de 1925 se le dio estructura y desarrollo jurídico al procedimiento de abanderamiento y se establece un sistema de incentivos para los propietarios de buques y condiciones fiscales especiales para los buques mercantes nacionales que se dediquen al tráfico internacional.

 Actualmente, el registro panameño acepta naves de propietarios locales y extranjeros, y vela por el cumplimiento de las normas relacionadas con la navegabilidad, seguridad marítima, prevención y control de contaminación, dotación, titulación y guardia de la gente de mar, normas técnicas, sociales y de materia fiscal.

Además, Panamá cuenta con cinco terminales portuarias de contenedores de clase mundial (dos en el Pacífico y tres en el Atlántico), operadas por empresas líderes del sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...
La Gaceta